Oscar Trejo/ Colaboración /
No sé si me equivoco al afirmar que todos los guatemaltecos que hemos visto redes sociales en los últimos días, nos percatamos de la fotografía publicada por el Ministerio Público con una bandera de Guatemala a un lado de una de colores (símbolo de los LGTB). No escribo con el fin de criticar o aprobar las acciones del MP, sino porque por curiosidad me puse a leer algunos de los comentario en Facebook.
Cito uno de ellos: “El MP debe ser imparcial. Hacer estas demostraciones hace pensar que primero el feminismo y después lo que acá se refleja. Pero y lo que realmente son los guatemaltecos? La gran mayoría? Por eso el MP debe ser imparcial no favorecer minorías ni mayorías” y otro “Hagan lo que hagan, así pinten todas las cosas de Guatemala de colores, así nos tengamos que hartar esos colores hasta en el cereal NUNCA va a ser visto como algo normal, porque simplemente NO LO ES” Y estos son solo dos comentarios como muestra.
Espero estén tan sorprendidos como yo al leerlo.
Comencemos. ¿Feminismo? Creo que ese es otro tema que habría que abordar más a fondo y considero que la persona solo lo mencionó, para demostrar su odio a esa ideología. Así que concentrémonos en lo demás. Cito nuevamente: “Y lo que realmente son los guatemaltecos?” ¿O sea que si alguien es homosexual, deja de ser realmente un guatemalteco? Y después habla sobre “la gran mayoría”, supongo refiriéndose a que esa mayoría es heterosexual, pero en la misma línea menciona que el MP debe ser imparcial y no favorecer minorías ni mayorías. ¿Cómo así? Si publican una foto de una bandera de LGTB es apoyo a minorías, pero si no la publican es apoyo a “la gran mayoría” que mencionó antes. ¿Entonces qué debe hacerse? Un poco contradictorio.
Como mencioné y lo repito porque sé que algunos seguramente ya tienen el hígado en la mano, no critico ni apruebo la acción del MP en este artículo. Critico el hecho de que como sociedad, no sepamos apreciarnos y respetarnos el uno al otro. En lugar de una sola sociedad, nos volvemos grupos que velan solamente por su propio interés. Somos fanáticos de la libertad de expresión, pero queremos que todos piensen como uno mismo, porque me ofendo si no creen en lo que yo creo y yo los ofendo por no estar de acuerdo en mis creencias.
Y regresando a los comentarios, en caso no veas la homosexualidad como algo “normal” como esta persona. Si tu argumento es que “sos cristiano” (ya sea cualquiera de las ramas posibles) es cierto que no aprobás el matrimonio homosexual, pero no significa que hay que escribir esos comentarios cargados de odio. Así como queremos que respeten nuestra religión y que acepten lo que está en nuestra Biblia, debemos respetar a las otras personas. A mí no me agradaría leer comentarios insultándome de esa manera por ser católico, al igual que a un homosexual no le agrada leer esto.
El discriminarlos de esa manera, lo único que causa es que ellos dejen de creer en una Iglesia incluyente, una Iglesia de hermanos, y entonces en lugar de evangelizar, descristianizamos.
Si tan cristiano te crees, no olvides que Dios no castiga, sino tiene amor compasivo, especialmente por quienes caen en pecado. Entonces, ¿por qué escribir con tanto odio, solamente por una bandera? En lugar de odiarlos, lo correcto es acompañarlos y demostrarles que pueden ser parte de una familia llamada Iglesia. Y sin importar si sos cristiano, musulmán, judío, ateo o de cualquier otra religión, lo correcto es demostrarle que él o ella también son guatemaltecos y contestarle al compañero que cité: que “lo que realmente son los guatemaltecos” es una sociedad que se apoya, no importando tus creencias, tus gustos, tus sueños.
Imagen: Unsplash