porto

Carlos Guzmán / Colaboración/

Antes de referirse la parte futbolera es necesario mencionar datos interesantes de cada país para conocer algo más que nombres de futbolistas y estadísticas mundialistas.Por ejemplo, ¿sabían que Nigeria es una República Federal de carácter presidencialista? ¿O que Nigeria es el país más poblado del continente y el séptimo país más poblado del mundo? Asimismo según el Fondo Monetario Internacional, Nigeria es uno de los países conocidos como “el próximo once” ya que se espera que “despegue” económicamente gracias a las nuevas inversiones de capital internacional que aterrizan en suelo nigeriano. Pero no todo es miel sobre hojuelas en la tierra de John Obi Mikel y Vincent Enyeama, ya que la población civil se encuentra bajo amenaza de una nueva guerra civil librada entre las Fuerzas Armadas del Estado y el grupo beligerante de carácter fundamentalista islámico Boko Haram. Este grupo recientemente secuestró a más de doscientas niñas de una escuela con la finalidad de venderlas para agenciarse de fondos y continuar su lucha contra el sistema educativo occidental.

Respecto Argentina, ¿sabían que igual que Nigeria es una República Federal integrada por varias provincias y un distrito autónomo? ¿Sabían que Argentina al igual que Guatemala estuvo sujeto a gobiernos militares de corte dictatorial que ejercían políticas represoras contra su población durante la guerra fría? Pero en Argentina a diferencia nuestra varios de los militares que ejecutaron estos actos y miembros de la élite económica que financió y promovió este tipo de hechos fueron sujetos a procesos penales de justicia transicional con la finalidad de dilucidar responsabilidades penales y así buscar puntos de convergencia y reconciliación nacional.

En la cancha…

Argentina es uno de esos equipos que siempre se toman como candidato serio en las quinielas y demás juegos de predicción futbolera y Nigeria es un referente del fútbol africano, que desde 1994 participa de forma ininterrumpida en los mundiales. Estas dos selecciones se enfrentaron por primera vez el 25 de junio de 1994, siendo este el segundo partido mundialista en la historia del cuadro nigeriano. Sin embargo la victoria fue para el cuadro argentino gracias a dos goles de Claudio “El Pájaro” Cannigia y por Nigeria anotó Samson Siasia. Este partido es más recordado por la enfermera que entra al campo a retirar a Diego Armando Maradona para el control antidopaje que por el resultado propiamente dicho. Estas selecciones se vuelven a topar en el mundial de Corea y Japón 2002, en la primera jornada del denominado Grupo de la muerte, integrado también por Suecia e Inglaterra. Este partido también fue ganado por los sudamericanos gracias al goleador histórico de la selección albiceleste, Gabriel Omar Batistuta. Finalmente ambas selecciones serían eliminadas en primera ronda y regresarían a sus países con más tristezas que alegrías.

El fútbol, en sus aleatorios caprichos, volvió a juntar a estos cuadros en Sudáfrica 2010 y Ellis Park fue el escenario donde los argentinos volverían a vencer a los nigerianos con un solitario y tempranero gol de Gabriel Heinze. Finalmente Argentina ganó el grupo con puntuación perfecta y Nigeria ocupó el fondo de la tabla con un punto gracias a un empate con Corea del Sur. Cuatro años después el azar nos tiene a las puertas de otro enfrentamiento mundialista entre águilas verdes y gauchos donde seguramente veremos fútbol de primer nivel.

Imagen

Compartir