Eliú Nuila / Opinión /

En la primaria se nos enseña que Ejecutivo, Legislativo y Judicial son los tres poderes el Estado, sin embargo la sociedad hace referencia a un cuarto poder que son los “Medios de Comunicación”, pues gracias a ellos podemos accesar a la información y a los eventos que suceden en nuestro país.

Este año, para mi -en lo personal- es muy preocupante, pues veo que será un proceso electoral muy difícil para las autoridades. Llegar al poder se ha convertido en una ambición y no en una necesidad de apoyar a la ciudadanía, ambición que motivará a los políticos a realizar cualquier tipo de acción por llegar al poder y/o evitar que el contrincante gane.

Sin embargo, también existe otra preocupación muy grande: ¿Cuál será el papel de los medios de comunicación?

Cualquiera podría decir “informar”, pero es ahí donde nace esta inquietud: ¿qué es lo que se va a informar? La mayoría de los medios de comunicación en Alta Verapaz -de donde soy originario- son simpatizantes de alguna bandera política, lo aseguro y sostengo ya que se ha perdido la decencia de poder esconderlo y lo vemos en la redes sociales que aparecen con los candidatos realizando campaña.

La credibilidad de los medios de comunicación y especialmente de los noticieros (televisivos, radiales y/o escritos) se pierde pues la información ya no es imparcial, critican al gobierno actual para que no gane, los 60 minutos no son para enterarnos de nuestro contorno, sino sobre lo que hizo el señor del sombrero o el del bigote.

Tampoco busco desacreditar a los medios de comunicación de mi departamento, porque debo reconocer que hay periodistas independientes que hemos trasladado la información como se debe decir. Notemos entonces que no es lo mismo decir: “la municipalidad entregó regalos a niños” que decir: “con los colores del partido oficial, la municipalidad entrega regalos a niños”.

Se ha abusado del derecho de libertad de expresión y libertad del pensamiento, pues los medios de comunicación deben de ser personas ajenas a partidos políticos, a los que lo dirijan y/o dueños. Pero no todo está perdido, hoy existe un quinto poder, que son las redes sociales. Hagamos valer la democracia en nuestro país por medio de estas, publiquemos la información real sobre los acontecimientos de los candidatos a cualquier puesto publico. Usemos el Hashtag #EleccionesSinCorrupcion, somos más los que deseamos un país diferente y juntos podemos lograr que este país salga adelante, ya no los mismos de siempre que no han hecho NADA.

Imagen

Compartir