Pamela Carranza/Opinión/

Facebook ya no es una herramienta tan novedosa como antes, sin embargo, cuenta con un sinfín de aplicaciones interactivas, que con frecuencia nos mantiene fascinados y no es para menos, es una red social en constante actualización (hasta tiene su portal de noticias). Esta última característica, permite a sus usuarios descubrir por sí mismos qué hacen sus otros “amigos y amigas”.

Este texto no es para brindar técnicas o tips de cómo stalkear o hakear a sus contactos, sino al contrario es para analizar qué sucede cuando alguien cercano a uno en persona no lo es en Facebook. Por ejemplo, ¿a qué se deberá, que jamás está conectado/a? Bueno, al menos para ti.

Antes que nada, hay que guardar la calma, a lo mejor y son puras alucinaciones. Hace poco tiempo, la red social de Mark Zuckerberg renovó sus herramientas de navegación e interacción internas, así como sus estrategias de seguridad para cada usuario.  Es precisamente por esto que es fácil identificar que en la tuerca (opciones) que aparece en la barra del chat, se puede cambiar el estado a desactivar el chat.  De esa manera, por citar una ocasión de uso, cuando ustedes estuvieran en medio del estudio, sus contactos ya no podrían estarles interrumpiendo a cada momento escribiéndoles e interrumpiéndoles. Todo esto gracias a la bondad mágica de que pueden aparecer como desconectados.

Interesante, ¿verdad? Ahora veamos el uso de esta misma aplicación desde otra perspectiva.

¿Qué sucede cuando son ustedes quienes quieren comunicarse con otra persona, pero casualmente jamás aparece activa? Miles de preguntas comienzan a  invadir sus cabezas y no terminan, porque pueden comenzar a sospechar de que los han bloqueado o que los están evitando. Antes que nada debemos guardar la calma, esto permitirá conservar la mente fría y así podrán pensar mejor, de esta forma podrán investigar si sus sospechas son ciertas.

Advierto que muchas veces los usuarios hacen uso de esta propiedad, no para alejarse por siempre y ser como ermitaños o porque ya no quieran hablarles más, a lo mejor es porque solo necesitan un poco de privacidad y no desean conversar con nadie.

De acuerdo con el blog Iniciar sesión Facebook. Net, se puede aprobar o desaprobar esta hipótesis si aplican estos tres trucos:

  1. Justo en la barra superior del chat, pueden observar que a cada momento tienen informes reducidos de la actividad que tienen todos los contactos, incluyendo los no activos, basta con que presten atención y ubiquen una hora en la que usualmente su conocido se conectaba, es poco probable que de un día para otro haya cambiado su rutina. Así podrán verificar de forma interactiva las últimas acciones que su contacto ha hecho o está haciendo, como por ejemplo, cambiar o actualizar su portada de perfil. De ser así, sí está conectado pero de manera oculta.
  1. Pierdan el temor, no resultarán atrevidos, pueden escribir un mensaje cordial de saludo en un inbox a ese contacto del que sospechan, y si notan que en menos de un minuto les aparece el aviso de: visto o leído pero no responde entonces tengan por seguro que está conectado.
  1. Y, finalmente, la más entretenida pero no menos importante. Facebook da la opción de agregar en una de las listas a sus mejores amigos, entonces si incluyen a ese contacto en una de ellas también podrán ver sus últimas actividades públicas.

También pueden utilizar técnicas más particulares como preguntarle a los contactos que tengan en común con esta persona, si se encuentra conectado o no. O más sencillo aún, pueden notar inestabilidad en sus estados al mostrarse con la “burbujita” verde unos segundos y luego salir como inactivo.

Ahora que conocen estos métodos pueden decidir si ponerlos en práctica.

Imagen

Compartir