Olga Colop/ Opinión/
Todo ser humano busca sentirse parte de algún grupo con el cual pueda identificarse, compartir intereses y desarrollar habilidades y aptitudes para su bienestar y el de las personas que lo rodean. Por esto, parte de la formación superior que se ofrece a los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar se compone de distintas organizaciones que le permiten crear lazos, aprender nuevas cosas, mejorar sus relaciones interpersonales y contribuir de manera directa a su crecimiento personal y profesional.
El Departamento de Agrupaciones Estudiantiles, DAE está conformado por el voluntariado social landivariano, clubes landívar y las agrupaciones estudiantiles del sistema universitario landivariano, las cuales brindan la oportunidad de conocer, experimentar y dar testimonio de otras formas de ver y vivir la vida. Durante mis estudios universitarios me he involucrado en voluntariado y agrupaciones.
Mi experiencia
Agrupaciones Estudiantiles
Soy parte de la agrupación IDEA, el año pasado tuve el cargo de Vicepresidente de la Junta directiva y actualmente desempeño el cargo de tesorera. Nuestra organización inició con un grupo de amigos que queríamos llevar a cabo varios proyectos dentro de nuestra Facultad, para poder unificarla y que todos los que la conformamos nos sintamos parte de la misma.
Somos estudiantes de casi todas las ingenierías existentes, nos cansamos de ser simples espectadores que sólo critican lo que otros hacen y debido a esto tomamos la iniciativa. Queremos producir un cambio y esperamos que con esta agrupación, los estudiantes de Ingeniería se involucren y desarrollen el potencial de los futuros profesionales de Guatemala.
Voluntariado
Yo llevo cuatro años en el Proyecto Niño Esperanza, tres de ellos como coordinadora del equipo de voluntarios que asisten. El proyecto está ubicado en la zona 3, la labor que desempeñamos es el reforzamiento escolar con niños de cuatro a quince años. Vamos los viernes por la tarde, ya sea antes o después de clases según sea el caso; cada día de estos compartimos con los niños juegos, sonrisas y conocimientos. Ellos nos han brindado su cariño y la oportunidad de conocerlos, saber sus sueños y anhelos.
Esta experiencia me ha permitido conocer una realidad totalmente diferente a la que vivo, he visto muchas cosas buenas y malas que han creado en mí un sentimiento de cambio y de participación, con el que pueda colaborar para que esos niños tengan más oportunidades y sean personas de bien.
Ceci, es una niña que tiene 9 años, yo la conocí en 2010. Su historia ha marcado mi vida. En el día de la madre, los voluntarios regalamos una rosa a cada niño, para que ellos se la entregaran a su mamá. Ceci me pidió una para ponerla al lado de la foto de su madre. Ella perdió a su mamá cuando era muy pequeña, actualmente vive con sus cuatro hermanos y su papá.
Al principio Ceci era muy introvertida y caprichosa, no quería jugar con los niños que asistían a la escuelita y a veces no quería hacer sus tareas. Con el paso del tiempo Ceci ha cambiado, es una niña que tiene la confianza para contarme lo que le pasa, lo que siente y lo que piensa. Es más extrovertida y acepta los comentarios que le hacemos los voluntarios cuando realiza sus tareas. Es muy inteligente y cariñosa, me ha demostrado que a pesar de las adversidades se puede salir adelante. Me siento orgullosa de haber contribuido en su crecimiento personal y estar en el primer lugar de la lista de sus personas favoritas.
Mi experiencia como lideresa landivariana ha sido maravillosa, desde las formaciones, reuniones, congresos y demás actividades en que he participado hasta los momentos que he compartido con los amigos que he encontrado. Todos han marcado mi vida, de tal forma que han hecho de mí una mejor persona. Sé que es un compromiso y que con él hay ciertas responsabilidades. Sin embargo es una experiencia muy enriquecedora y que no debe verse como una carga sino como una oportunidad de producir un cambio. Les invito a que se involucren e involucren a las personas que conocen, que las hagan parte del grupo porque todos podemos crear cosas mejores en lugar de sólo ser espectadores de la vida.