Brújula
Todos/as los/as jóvenes tenemos un reto este 11 septiembre: demostrar el poder mediático que tenemos a través de las redes sociales y velar por la transparencia del sufragio. ¿Deseas vivir esta aventura?
Este 11 de septiembre, desde tu computadora o celular, puedes convertirte en nuestro corresponsal estrella. ¿Cómo? A través de Twitter, utilizando el hashtag #OEURL, que quiere decir Observador Electoral URL, o enviando tus comentarios a través de http://www.facebook.com/brujulafb. Puedes mantener a toda la comunidad landivariana al tanto de lo que sucede en los centros de votación, reportando las irregularidades, dificultades y anomalías. www.brujuja.com.gt estará trabajando en el centro de información de la misión de Observación Electoral de la URL en Tikal Futura, desde donde estaremos trasladando toda la información para que sea tomada en cuenta en los informes que se presentarán ante los medios de comunicación en los días posteriores.
Hacemos una invitación especial a todos los estudiantes y docentes de las sedes regionales para que nos mantengan informados de lo que acontece en los centros de votación en sus departamentos.
Otra opción para hacer valer tus derechos ciudadanos es participando en el sistema de alerta de denuncias impulsado por Acción Ciudadana, organziación de la sociedad civil que vela por la transparencia y promueve la participación ciudadana. Eso sí, para ello debes haber detectado un presunto caso de corrupción, contar con información de soporte y desear brindarle un seguimiento a tu caso. ¿Cómo hacerlo? Es muy fácil, puedes llamar sin ningún costo al teléfono 1-801-81-11011, enviar un mensaje de texto al 7882 anteponiendo la palabra ALAC, llenar un formulario en la página www.miradorelectoralguatemala.org o enviar tu denuncia al correo alac@accionciudadana.org.gt
Es muy importante aclararte que ALAC puede ayudarte en este proceso, únicamente si las denuncias que presentas están sustentadas y si nos proporcionas tus datos, pues así podremos contactarte y brindarte el apoyo que necesites.
Durante todo el proceso, tus datos son manejados con la garantía de confidencialidad de Acción Ciudadana. Ahora bien, en caso no quieras ser asesorado o no tengas la evidencia necesaria, la denuncia que presentes únicamente servirá como referencia de actividades ilícitas cometidas, dato que será útil para el Tribunal Supremo Electoral y para cualquier otra institución que deba de intervenir.
Construir una cultura de denuncia, que da voz a los jóvenes, es una herramienta para alcanzar la transparencia, evitar la corrupción en el país, y lograr el cambio que todos esperamos.
Los/as jóvenes le demostraremos al pueblo de Guatemala este 11 de septiembre que tenemos poder y que deseamos un país libre de corrupción. Estemos atentos a todos los acontecimientos, ¡Atrévete a denunciar!.
Por un proceso electoral transparente