Brújula/
Hagamos algo diferente, propongamos una “ciudad de la opinión”. Con esa idea surge la aplicación móvil Opinango, un juego interactivo que busca generar información y conocimiento útil sobre el proceso electoral 2015. Opinango posee como objetivo contribuir a la generación de pensamiento crítico y el voto informado en los jóvenes guatemaltecos, especialmente a los primero votantes, así como aportar a la generación de ciudadanía.
La idea de crear una aplicación móvil desde cero fue un reto importante para Brújula, pero especialmente para dos jóvenes que se apuntaron a embarcarse en esta aventura junto a nosotros. Jonathán Juárez y Diego Ramírez, dos estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Rafael Landívar, quienes por medio de un proyecto de Responsabilidad Social Académica, se les propuso el reto de crear una aplicación móvil que permitiera a jóvenes que en este 2015 fueran a votar por primera vez, conocer de cerca el proceso de manera interactiva y divertida.
La propuesta presentada partía de la idea de generar una “ciudad de la opinión”, una ciudad que pudiera recorrerse y en ella encontrar la información deseada sobre el proceso electoral. ¿Y cómo se recorre una ciudad? Diego y Jonathán propusieron cuatro vehículos: una bicicleta, un bus urbano, un tuc tuc y un transmetro. Al ingresar a jugar Opinango, se puede escoger en qué vehículo desean recorrer la ciudad de la opinión, Opinango, -nango bajo la concepción de “lugar de” que se le asigna a muchos lugares y departamentos de nuestro país.
Una vez seleccionado el modo de movilización, el jugador irá recorriendo la ciudad por etapas, en cada una de ellas le esperará una serie de preguntas sobre el proceso electoral y la participación ciudadana, cobrando estas mayor dificultad con cada nivel. La idea es llegar al final y lograr contestar la mayor cantidad de preguntas correctas posibles, esto acompañado de pequeñas cápsulas de información cada vez que se contesta una pregunta. Este recorrido irá acompañado de una musicalización producida por Marcelo Zamora, otro joven que se integró al proyecto con el mejor de los ánimos y ganas de aportar; y el lanzamiento de Opinango como aplicación móvil fue diseñado por Ana Karina Woc, también estudiante y joven entusiasta con el proyecto, a quienes al igual que Jonathán y Diego, agradecemos por todo el tiempo, dedicación y esfuerzo invertido.
Opinango puede ya descargarse desde la PlayStore para dispositivos Android y muy pronto estará disponible en la AppStore de Apple. Son todos bienvenidos a entrar, jugar y dejarse sorprender por Opinango. ¡Nos vemos en la ciudad!