poiopoio

José Mariano Díaz/

Mundos extraordinarios, héroes, villanos y galletas, sí, galletas. La empresa guatemalteca de desarrollo de software CoolCakeSoft, es la creadora de un videojuego llamado “Poio Galletas”, disponible de forma gratuita para todos los usuarios de Android.

Poio Galletas es un adictivo videojuego, que trata las aventuras de Poito y Poio Audífonos. Dos pollos que tendrán que superar múltiples obstáculos para rescatar a sus amigos que fueron capturados por Poio Emo. El equipo de trabajo que estuvo encargado de la creación y desarrolló esta aplicación está compuesto por Carlos Villagrán, Daniel Herrera y Guillermo Valladares, todos estudiantes de la Universidad Galileo.

La concepción de la idea de  Poio Galletas se remonta al año 2007, cuando Carlos Villagrán a la mitad de una clase de secundaria decidió dibujar la caricatura de un Pollo, la cual más tarde se convertiría en un webcomic. El porqué de pollos y no otro animal, se debe a que Carlos menciona que es muy fácil dibujarlos, “solo necesitas saber dibujar 3 círculos (cuerpo y ojos), un triángulo (pico) y 5 semicírculos (cresta y alas)”.  Carlos también menciona que sus pollos son diferentes a los demás y por eso los llama Poios, “Poios y no Pollos porque me gusta hacer diferencias que no son pollos comunes como los que conocemos”.

Android

La creación en sí del proyecto como aplicación se dio durante el FIT (Foro Innovación Tecnológico) de la Universidad Galileo. En el mismo, se llevó a cabo un concurso de propuestas para la creación de un videojuego, el equipo y la idea de Poio Galletas quedaron en segundo lugar. Pero esto no desanimó a estos jóvenes, por el hecho de que los tres estudiaban Ingeniería en Sistemas, decidieron continuar con el proyecto y unificarlo como parte de su trabajo universitario.

Sin embargo, la idea no solo se quedó en una aplicación para entretener a las personas, el equipo de CoolCakeSoft vio a la misma como una oportunidad de negocio, e incluyeron dentro de Poio Galletas una serie de espacios publicitarios que no son invasivos para los usuarios.

Los planes de Carlos Villagrán junto a su equipo de desarrolladores, son mejorar la aplicación y que crezca cada vez más, también ingresar a la plataforma de IOS para más usuarios puedan descargarla, además consolidar CoolCakeSoft como una empresa formal

Compartir