José Adán Morales / Colaborador
Con la participación de más de 65 representante del Sistema Universitario Landivariano el sábado 2 de marzo se llevó a cabo el II Taller de Presidentes y Vicepresidentes de Agrupaciones Estudiantiles del Campus Central y Campus y Sedes Regionales de la URL.
Este taller tuvo como objetivo reunir a cada uno de los líderes landivarianos que trabajan en conjunto con el Departamento de Agrupaciones Estudiantiles, DAE, y con sus compañeros de las diferentes facultades y carreras que componen la Universidad, para intercambiar experiencias en el quehacer estudiantil de sus diferentes agrupaciones.
El tema central del taller fue “Liderazgo una nueva era”. Durante el desarrollo del mismo se compartieron diferentes dinámicas que recogieron los puntos de vista de cada uno de los participantes. Cabe destacar que se abordó el reto que como landivarianos tienen los representantes estudiantiles para replantear el liderazgo desde la visión ignaciana e identificar las oportunidades que pueden marcar una nueva era, así como la forma de aportar a la transformación de su entorno.
La bienvenida general estuvo a cargo del licenciado Luis Quan, encargado de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, a la que pertenece el DAE, quien destacó y agradeció en nombre de la Vicerrectoría de Integración Universitaria, INTEGRA, el trabajo de los representantes estudiantiles y las agrupaciones ahí representadas.
¿Para qué ser líder?, fue de las preguntas planteadas por el licenciado Claudio Solís, que tuvo a su cargo la charla de liderazgo ignaciano. “Debemos saber canalizar nuestros esfuerzos y responder a la necesidad de la sociedad en lo actual y como parte de un gran proyecto aportar como profesionales con valores e integrales,” mencionó Solís durante su intervención.
Con la entrega de los diplomas de participación y la invitación a los participantes a ser multiplicadores de lo aprendido con el resto de sus compañeros en las diferentes Agrupaciones Estudiantiles se concluyó con la actividad.