Brújula

La I Copa Internacional Landívar se acerca y varias de las universidades de la red AUSJAL visitarán nuestro país para participar en tan inesperado evento. Cada uno de los deportistas se ha venido preparando para dar lo mejor de sí mismos en cada una de las ramas deportivas.

La UCA (Universidad Centro Americana) de El Salvador participará en estas actividades en fútbol once masculino, fútbol sala masculino y femenino, baloncesto masculino y femenino y tenis de mesa.

Marco Antonio Calderón, delegado de esta universidad, nos comenta “Para la UCA es un honor el poder estar preparando nuestra participación en dichos juegos, a la vez les contamos que los cinco equipos y los dos estudiantes que participaran en tenis de mesa están muy motivados y ansiosos de estar presentes en dicha justa deportiva. Tanta es la motivación que a pesar de estar en vacaciones, los equipos solicitaron a los entrenadores y a las autoridades deportivas poder venir a entrenar todos los días”.

Además de nuestros hermanos salvadoreños también contaremos con la participación de nuestros amigos de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia. Los colombianos se han estado preparando desde el 18 de julio, día en que ingresaron los estudiantes a clases, con miras a la participación en esta copa.

“Esperamos tener una participación digna, enmarcada en el juego limpio y el valor del respeto. Estamos totalmente convencidos que experiencias como estás aportan a la formación integral de nuestros deportistas. Para nosotros es motivo de orgullo representar a nuestra bella ciudad Santiago de Cali y a nuestro país Colombia, que por estos días vive uno de los más grandes espectáculos deportivos del mundo; el Mundial sub 20 de fútbol masculino”. Menciona Mauricio González Rubio delegado de este país.

También contaremos con la participación de la Universidad Iberoamericana de León Guanajuato, México y la UCA de Nicaragua.

La URL, anfitrión del evento, participará en las ramas de fútbol de sala, baloncesto, vóleibol de playa y tenis de mesa. Jorge Eduardo Carrillo entrenador afirma que “Los estudiantes que conforman los diversos equipos representativos de la Universidad Rafael Landívar han estado sometidos a programas y planes de entrenamiento deportivo así como a diversas competencias de sus especialidades en el ámbito nacional. Con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a una de nuestras competencias fundamentales, tal y como lo constituye la I Copa Internacional Rafael Landívar, ya que en la misma, nuestros equipos no solo nos representarán, sino que competirán dignamente para alcanzar los primeros lugares y así trascender fronteras.”

Se aproxima el día del evento y la emoción se siente en el aire. La URL está preparada para recibir a nuestros hermanos con los brazos abiertos. Los trofeos y medallas aún no tienen dueño, pero a partir del 8 de agosto se llevará a cabo la batalla interuniversitaria que definirá a los triunfadores.

Compartir