Medio Ambiente

Karen Pérez/ Fashgt/

Si queremos garantizar un futuro más próspero y seguro, tenemos que convertirnos en seres activos ante la naturaleza y fomentar la cooperación.

¿Qué es el medio ambiente?

La respuesta es sencilla, prácticamente todo lo que nos rodea: objetos, suelo, aire, agua, seres vivos, etcétera. Más allá del concepto, también significa  la relación entre cada uno de ellos.

Bosques, fauna,  praderas, agua limpia, aire puro y un futuro prometedor era lo que existía en un principio en la faz de la Tierra; sin embargo con el transcurrir de los años y las décadas, el ser humano se ha encargado de usar indiscriminadamente los recursos naturales.    Cada vez ese panorama es un horizonte más lejano por falta de la práctica para la protección ambiental en el mantenimiento del equilibrio entre la sociedad y el medio ambiente.  A pesar de los esfuerzos que se realizan, estos aún son insuficientes.

Un dato que olvidamos y no tomamos en cuenta es que la protección del medio ambiente ha cobrado un carácter estatal, social, familiar, comunitario y personal.  ¿Qué estás aportando hoy al medio ambiente?

Tareas tan sencillas a implementar en casa pueden hacer la diferencia, FashGT te invita a que las realices.

  • Cierra el chorro de agua cada vez que te cepilles los dientes (ahorras 4 litros de agua).
  • Acorta el tiempo al bañarte (cada minuto ahorras 20 litros de agua).
  • Recicla el vidrio, el papel, los envases plásticos y todo lo que puedas.
  • Utiliza adecuadamente el papel solamente para cuando sea necesario y que utilices recíclalo.
  • Utiliza bombillas ahorradoras, compra baterías recargables porque no contaminan.
  • Tira la basura en su lugar.
  • Planta un árbol.

Aunque en junio se celebra el día mundial del medio ambiente, cada segundo es una oportunidad perfecta para hacer una acción positiva en su honor; comienza hoy mismo a cuidar nuestro entorno, nuestra casa y la principal herencia que les dejaremos a las futuras generaciones.

 

Fotografía: María Arce

 

 

 

 

Compartir