Brian Rivera/ Corresponsal/ Opinión/
“Simplemente te acuerdas de la persona que se adelantó en la muerte un solo día al año…”
Hoy deseo comentar lo que pienso acerca del día de los fieles difuntos y el día de todos los santos celebrados el 01 y 02 de noviembre en Guatemala. Durante ese mes las personas solemos llevar flores, arreglos florales artificiales o naturales, velas, comida (en algunas regiones) y también lloramos ante aquellos que se fueron antes que nosotros.
Cuando vamos a visitar a nuestros difuntos, muchos deseamos el hecho de que no hayan fallecido y de que siguieran con nosotros, pero ¿acaso solo nos acordamos de ellos en este día?
¿Por qué solamente lloramos, recordamos, adornamos con flores y rezamos por esta persona en estos dos días del año?
Simplemente considero que la razón es que a las personas fallecidas las apartamos de nuestras vida, brindándole importancia a cosas que nos rodean y nunca pensamos o recordamos a nuestros difuntos. Es cierto, hay personas que por lo menos una vez cada mes los visitan y constantemente los recuerdan; sin embargo, el hecho de llevar flores, adornar, rezar y llorar por estas personas el01 de noviembre no será una disculpa por ausentarse durante todo un año.
No esperaría que de ahora en adelante cambien y vayan todos los días al cementerio. Sino al contrario, buscaría la reflexión y el darse cuenta del daño que le hacen a un ser querido al no visitarlo. Sí, al ser querido, porque ellos desde alguna parte han de observar y nosotros simplemente ignorándolos. No creo que a ninguno de nosotros nos gustaría que nos hicieran lo mismo y que solo lleguen a visitarnos una vez al un año. En vez de ir todos los fines de semana a una fiesta, a un centro comercial, podrían tomarse una hora para ir a visitar a sus difuntos y como dice el dicho: “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.
Rezar por ese difunto podría ser otra opción; les aseguro que se sentirás bien con el hecho de pensar en ese ser querido. No creo que nos robe más de cinco minutos, y además ese ángel que tenemos estará feliz con el simple hecho de que haber pensado en él.
Aunque a veces duele recordar a esa persona, es valioso darse cuenta que lo único que importa es el hecho de pensar en la persona que partió y no en el dolor que provoca. Todos solemos olvidar a esas personas y cuando llega noviembre nos acordamos que existen o que alguna vez estuvieron con nosotros. Créeme que sé lo que les digo, nos olvidamos de ellos y nunca abrimos los ojos para ver que ya no están con nosotros. Ya no están a nuestro lado y la única manera de tenerlos siempre junto a nosotros es pensar los buenos y malos momentos, los recuerdos, cualidades, cosas materiales que nos dio o simplemente escribirle una carta o poema a esa persona.
Ahora que he presentado mi punto de opinión, me gustaría conocer las razones que ustedes tienen para olvidar a esa persona o conocer su comentario sobre el tema.
Imagen: www.gacetajoven.com