Condones2

Karen Molina/Creare/

Los accidentes al momento del acto sexual suceden, y a menudo muchas/os jóvenes no sabemos qué hacer. Lo recomendable en una situación de riesgo es realizarse exámenes médicos para saber si se tiene alguna infección, incluyendo el VIH. Por otra parte, las mujeres podemos recurrir a las píldoras de anticoncepción de emergencia –PAE-, para evitar un embarazo no deseado.

Las PAE están recomendadas para ser utilizadas solamente en casos muy particulares:  a) Si se ha tenido relaciones sexuales sin usar un método anticonceptivo seguro (inyectable, pastillas condón u otro); b) Si el método regular no se ha usado correctamente; c) Si se olvidó tomar las pastillas tres días seguidos; d) Si hubo deslizamiento o rompimiento del condón; e) Si la inyección trimestral no se ha colocado dentro de las 4 semanas; f) Si no se está segura de la efectividad del método anticonceptivo que se ha usado; g) Si se ha sido víctima de violación; o h) Si se ha tenido retraso por más de 7 días para la aplicación de la inyección mensual.

Existe un debate a nivel internacional en relación a si las píldoras de anticoncepción de emergencia son abortivas o no.

Sin embargo, desde el punto de vista científico existe un consenso absoluto en que las PAE que contienen levonorgestrel son anticonceptivas, no abortivas, y así lo demuestra la Organización Mundial de la Salud –OMS-, afirmando que la anticoncepción de emergencia, cuando es administrada después de la ovulación, no tiene un efecto detectable sobre el endometrio ni en los niveles de progesterona. Además la OMS menciona en uno de sus informes: “las PAE no son eficaces una vez que el proceso de implantación se ha iniciado y no provocarán un aborto”.

Las píldoras de anticoncepción de emergencia son efectivas si se administran hasta 5 días después de una relación sexo-genital no protegida (120 horas), cuanto más rápido se tome las PAE, mayor será su efecto de protección, disminuyendo su eficacia a medida que pase más tiempo.

Según el Consorcio Latinoamericano de Anticoncepción de Emergencia –CLAE- las píldoras de anticoncepción de emergencia, impiden o retrasan la ovulación, es decir no hay óvulo que fecundar y espesan el moco cervical, impidiendo que los espermatozoides avancen hacia las trompas de Falopio. Ambas formas de funcionamiento impiden la fecundación, que es la unión del óvulo y del espermatozoide.

Si quieres usar la anticoncepción de emergencia, puedes usar píldoras de levonorgestrel solo, o píldoras combinadas de etinil-estradiol + levonorgestrel, es decir, las mismas hormonas que contienen los anticonceptivos hormonales orales de uso regular. El régimen de levonorgestrel se puede emplear de dos maneras: 1) Producto dedicado; 2) Régimen combinado o régimen de Yuzpe.

El producto dedicado consiste en la toma de dos dosis de 0,75 mg de levonorgestrel (LNG) cada una, separadas por un intervalo de 12 horas, iniciándolas dentro de las 120 horas posteriores a la relación sexual no protegida.  Una nueva modalidad es usar una dosis única de 1,5 mg de LNG, lo que es igualmente efectivo que las dos dosis de 0,75 mg y puede ser mucho más conveniente para las mujeres porque no se olvida la segunda dosis.

El régimen combinado (régimen de Yuzpe) es el que se ha utilizado con más frecuencia desde que se conocen las PAE y consiste en tomar dos dosis de 0,1 mg de etinil-estradiol + 0,5 mg de levonorgestrel cada una, separadas por un intervalo de 12 horas, iniciándolas dentro de 120 horas de la relación no protegida.  Existen productos dedicados para este fin que contienen la dosis exacta y que son más fáciles de usar. Como alternativa pueden usarse, por cada dosis, 4 píldoras anticonceptivas combinadas que contienen 0,03 mg de etinil-estradiol y 0,015 mg de levonorgestrel. El número de pastillas dependerá de la marca disponible.

 

MARCAS COMUNES

1ª Dosis

2ª Dosis

 

Eugynon 50, Fertilan, neogynon, noral, nordiol, ovral, neovlar, evanor, normamor

 

2

2

 

Lo/Femenal, Microgynon 30, nordette,

ovral l, Rigevidon, Microvlar, Ciclo21, Ciclon, Gestrelan, nociclin, Anulette, norvetal, Innova, Microfemin

 

4

4

Productos dedicados: Imediat-N, Levonelle-2, Norlevo, PlanB, Postinor-2, Vikela, Vika Pozato, Pilen, TACE

 

en dosis unica

en dos dosis

 

2

1

1

Es importante recordar que las PAE son un método anticonceptivo de EMERGENCIA, no un método anticonceptivo regular, por lo que debemos buscar y utilizar un método anticonceptivo que mejor se ajuste a nuestras necesidades y preferencias para protegernos de cualquier ITS, VIH o evitar un embarazo no deseado.Fuente: CLAE

El acceso a métodos anticonceptivos es un derecho humano y está regulado en la legislación nacional y en convenios y tratados internacionales suscritos por el Estado de Guatemala. Es importante que como jóvenes nos informemos para vivir una sexualidad plena y  responsable.

 

Compartir