La Comisión Centroamericana de Medios de la Compañía de Jesús –C-CAM1-
Convoca al II Concurso de FotoSocial
La Comisión Centroamericana de Medios de la Compañía de Jesús1, respondiendo al objetivo de promover una sociedad sensible alrededor de las problemáticas sociales e impulsar el espíritu crítico de los ciudadanos y ciudadanas, lanza la convocatoria a todos los jóvenes centroamericanos para participar en el II Concurso de Fotografía Social.
El concurso se llevará a cabo en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua teniendo como eje central en 2016 el tema del agua. El concurso iniciará localmente en cada país, luego pasará a nivel centroamericano, integrando un jurado regional para la premiación final.
BASES DEL CONCURSO
CONCURSANTES:
Podrán participar todos los fotógrafos profesionales y aficionados de 15 años en adelante ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua de manera individual y única.
TEMA:
AGUA: “Vulnerabilidad, cambio climático y desarrollo en Centroamérica”
Cada participante selecciona y envía una única fotografía reflejando por medio de ésta su percepción sobre la problemática en torno al agua, en nuestro planeta. No se aceptan fotografías que hayan sido premiadas en otros concursos.
CATEGORÍAS:
Las fotografías se aceptarán en dos categorías: profesional y aficionado.
FOTOGRAFÍAS
La fotografía será inscrita junto a un formulario que deberá detallar datos generales del participante, país y categoría en la que participa, título de la obra, lugar y fecha en que fue tomada la fotografía y una breve descripción del contexto en la que fue tomada.
Adjuntar link de formulario de inscripción
RECEPCIÓN DE TRABAJOS
Se recibirán los trabajos del 2 de mayo al 2 de julio, con el formulario de inscripción adjunto, a los siguientes correos electrónicos:
Guatemala: brujula@url.edu.gt
El Salvador: fotografiasocial@uca.edu.sv
Honduras: concursos@radioprogreso.net
Nicaragua: concursofotosocialnicaragua@gmail.com
ESPECIFICACIONES
Los concursantes deberán presentar una fotografía que refleje su visión de la problemática medioambiental de su país, centrado en AGUA: “Vulnerabilidad, cambio climático y desarrollo en Centroamérica”
La fotografía deberá presentarse en formato digital JPG siguiendo los siguientes requisitos:
Categoría PROFESIONAL:
- Tamaño de 3000 X 2000 pixeles
- Orientación horizontal o vertical
- 300 dpi
- No se aceptan fotomontajes, doble exposición, uso de máscaras, fondos, bordes, textos.
- Puede ser a color o en blanco y negro
Categoría AFICIONADO:
- Tamaño de 720 X1200 pixeles como mínimo
- Orientación horizontal o vertical
- Alta resolución
- No se aceptan fotomontajes, doble exposición, uso de máscaras, fondos, bordes, textos.
- Puede ser a color o en blanco y negro
JURADO
El jurado será integrado por los siguientes fotógrafos:
Guatemala: Simone Dalmasso
El Salvador: Frederick Meza
Nicaragua: Sandro Durán
Honduras: Odgar Miguel Mendoza Torres.
PROCESO DE SELECCIÓN
Categoría PROFESIONAL
Después de la recepción de fotografías, los medios miembros de C-CAM por país realizarán una preselección de 10 fotografías.
Las 10 fotografías seleccionadas por cada uno de los 4 países concursantes serán trasladadas al jurado regional, quien será el responsable de seleccionar la fotografía ganadora de la región, en esta categoría.
Categoría AFICIONADO
Después de la recepción de fotografías, los medios miembros de C-CAM por país realizarán una preselección de 10 fotografías. Las 10 fotografías seleccionadas por cada uno de los 4 países concursantes serán trasladadas al jurado regional, quien será el responsable de seleccionar la fotografía ganadora de la región, en esta categoría.
El jurado regional deberá seleccionar, de forma adicional, tres fotografías destacadas por país, las cuales serán exhibidas en la muestra regional.
Las 40 fotografías preseleccionadas en la categoría profesional y las 40 preseleccionadas en la categoría aficionado se subirán a Facebook, a la FanPage del Concurso Regional (Foto-Social Centroamérica) con los datos de la inscripción y se premiará un único ganador, de acuerdo a la mayor cantidad de likes que la fotografía reciba en las redes sociales del concurso.
El concurso puede ser declarado desierto por falta de participantes.
PREMIACIÓN
Se entregarán únicamente tres premios y serán en efectivo.
- Ganador Categoría Profesional: $500.00 dólares
- Ganador Categoría Aficionado: $300.00 dólares
- Ganador en FanPage , Facebook: $200.00 dólares
Los ganadores del concurso se darán a conocer en Septiembre de 2016. La premiación se realizará en la muestra regional que se llevará a cabo, de forma simultánea, en los cuatro países de la región, en el mes de noviembre de este año. Los nombres de los ganadores y las fotografías premiadas se publicarán en todos los medios centroamericanos de la Compañía de Jesús.
OBSERVACIONES GENERALES
- Todo material inscrito en el concurso pasará a formar parte del acervo de los medios de comunicación de la Compañía de Jesús por lo que podrán hacer usos de estos para publicaciones con el debido crédito a la fuente.
- No participa personal que labora en medios de comunicación de C-CAM.
- Será válido, si la fotografía ganadora en la FanPage de Facebook, es la misma premiada en categoría profesional o aficionado.
- Los participantes autorizan la reproducción de sus obras, sin limitación de sistemas y sin que haya remuneración implícita de por medi
- Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de la imagen.
- De participar en este certamen, se da por entendido que los concursantes aceptan de manera incondicional estas bases.
● Formulario de inscripción:
[divider]
1 Medios que integran la C-Cam: Guatemala (periódico digital Plaza Pública, revista digital Brújula); El Salvador (Audiovisuales UCA), Honduras (Radio Progreso); Nicaragua (periódico digital Conexiones)
2 Violencia familiar, violencia delincuencial, violencia escolar, narcotráfico, trata de personas, violencia de género, violencia sexual y por orientación sexual, violencia en el campo, violencia en los medios de comunicación, maltrato infantil, pandillerismo, vandalismo, incitadores a la violencia,, violencia por diferencias religiosas, violencia hacia el medio ambiente, etcétera.