Asociación de Investigación y Estudios Sociales
No.03 –Guatemala, Centroamérica, 23 de febrero al 10 de marzo, 2011
Encuesta
Seguridad y empleo piden los encuestados al próximo presidente. La Encuesta que elPeriódico le encargó a la firma Borge y Asociados. El 53.7 % opina que el principal problema del país es la seguridad; el 10.7 %, el desempleo, seguido por el 10.5% los que creen que la situación económica es lo que más preocupa en Guatemala. (23.02)
Partidos políticos
Líder quiere una Guardia Nacional.
Manuel Baldizón, presentó las acciones que integran los componentes de seguridad 2011-2015. El plan estratégico se prevé la creación de la Guardia Nacional, el Ministerio de Seguridad y aprobar la Ley de Jueces sin Rostro. (26.02)
Izquierda se une para las elecciones.
Los partidos Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca (URNG) y Alternativa Nueva Nación (ANN) encabezan la lista de diversas organizaciones sociopolíticas, que participarán en las elecciones de este año como un solo bloque, denominado Frente Amplio. (27.02)
Encuentro por Guatemala y VIVA acuerdan coalición.
La alianza entre los partidos VIVA y EG, según los dirigentes de los partidos se dio por la coincidencia de los valores como la transparencia y la lucha contra la corrupción. (05.03)
Sandra Torres oficializa que será candidata presidencial.
Sandra Torres de Colom, esposa del Presidente, anunció que será la candidata presidencial de la Alianza de los partidos UNE-GANA. La Corte de Constitucionalidad será quien apruebe la candidatura. (09.03)
Tribunal Supremo Electoral/Congreso
Congreso rechaza intento de Álvaro Arzú en consulta a CC.
El Congreso rechazó las pretensiones del Partido Unionista (PU) de aprobar que el Legislativo envíe una consulta a la Corte de Constitucionalidad sobre la posibilidad de que Álvaro Arzú, pueda postularse como candidato a la Presidencia. (23.02)
Declaran sin lugar amparo de la PDH.
La Cámara de Amparos y Antejuicios declaró, sin lugar, el Amparo que el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) interpuso contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no garantizar el voto para los emigrantes en las próximas elecciones. (25.02)
Multas no frenan propaganda partidista.
Un total de 133 multas por valla o pintas ha impuesto el TSE a diversas organizaciones políticas, en las que figuran varias reincidencias. La campaña anticipada, no ha detenido a los partidos a pesar de tener castigos económicos. (02.03)
Partidos incumplen con entregar reporte financiero.
Los partidos que no entregaron el informe son 13, y los que sí cumplieron son 8; en tanto que las agrupaciones que fueron calificadas de entregar a medias son 5. Entregar al TSE dicho reporte es el punto 12 del Pacto Ético Político. (10.03)
Proceso Electoral
Promueven campaña contra los políticos. Guillermo Ruano, asesor de los ex PAC, es uno de los promotores del Movimiento de Integración. Quienes han colocado vallas publicitarias que desprestigian a los políticos del país. (24.02)
Financiamiento ilícito.
Los partidos políticos que compitieron en las elecciones generales de 2007 gastaron aproximadamente Q662 millones; este gasto podría incrementarse de 5 a 10 por ciento en el próximo proceso electoral, según los cálculos de Acción Ciudadana (AC). (26.02)
ASÍES
Asociación de Investigación y Estudios Sociales
Conocimiento, análisis e incidencia
www.asies.org.gt