Pamela Avilés Abril 1

Pamela Avilés / Opinión /

Si son uno de los muchos jóvenes que está buscando trabajo formal por primera vez, si ya fueron a una entrevista de trabajo y sus únicas preguntas fueron “¿a qué hora es el almuerzo?”, “¿en dónde parqueo?” y “¿tengo que venir vestido formal todos los días?” Entonces está columna es para ustedes..

Me atrevo a decir que son pocos los jóvenes a los que nos han enseñado que preguntar a la hora de evaluar una oferta laboral. Es por esta razón que después andamos bien clavados con cosas que ni entendemos. Queríamos recibir el aguinaldo o el bono 14 y por alguna razón nuestro cheque nunca nos dio esa alegría, ¿no? Quizás ustedes esperaban tener feriado cuando todo mundo también tenía pero, ¡oh, sorpresa! su contrato es por servicios profesionales así que ustedes hacen excursión… pero a su oficina.

Resulta entonces que nos enteramos por “casos de la vida real que le pasaron a la amiga de una amiga”, que las prestaciones, los horarios, la indemnización, las vacaciones, la gasolina, los feriados, los permisos, ¡LOTERÍA! Se hablan y negocian durante la entrevista. Pero para cuando se dan cuenta de eso, resulta, que “el caso de la vida real” no le pasó a la amiga de una amiga sino les está pasando a ustedes.

Si ustedes están buscando trabajo, les dejo aquí una serie de recomendaciones que deben de tomar en cuenta para que se evitesn contratar un abogado que les explique que quien la regó fueron ustedes.

La pregunta más importante es si van a estar en planilla o van a facturar, como mi experiencia fue un contrato por servicios profesionales, es decir, por factura, las recomendaciones que les doy son las siguientes:

  1. Pregunten si les aceptan facturas de pequeño contribuyente, pues bajo este régimen no facturan como que ganaran como millonario, entonces les cobran menos impuestos. En otras palabras, ¡ya tienen para los chicles!
  1. Pregunten por sus vacaciones. Cualquiera pensaría que cuando quieran tomar sus 15 días de vacaciones sólo chasquean los dedos y listo están fuera de la oficina. ¡Momento! Resulta que si es su primer trabajo, no tienen vacaciones hasta haber cumplido un año… pero como igual la empresa cierra en Semana Santa, Navidad, Año Nuevo y no sé que tantas otras fechas que les descuentan de sus 15 días, y cuando finalmente piden sus vacaciones la de recursos humanos les sonríe y mejor les dice “agradezca que no trabajamos fines de semana”.
  1. Pregunten por días de enfermedad. Resulta que se enferman y el doctor les mandó reposo. Entonces, cuando ustedes firmaron su contrato, resulta que les dan tres días de enfermedad y los otros que les mande el doctor se los descuentan.
  1. Si van a usar su carro por motivos de la empresa, pregunten si les cubre gasolina, y si sí, pregunten si va a ser por fee mensual o por kilometraje. Si es por fee mensual, hagan sus cálculos, porque de ahí les pasan el fee de Q150 al mes y resulta que su tanque se llena como Q205 a la semana. Ahora, si es por kilometraje, ustedes tranquilos que waze no engaña a nadie.
  1. ¡La gasolina no lo es todo! Si van a usar su carro para ir a ver al cliente, recuerden que su carro se deprecia, así que pilas ahí, que su amigo el que estudió economía les haga el cálculo para que puedan preguntarlo y pedirlo antes de entregar su alma.
  1. Ahora unas recomendaciones generales que siempre son buenas tener presentes: pregunten por sus prestaciones y las oportunidades de crecimiento dentro de la empresa, así como políticas de aumento de salario.

Y una última recomendación, sus derechos como trabajador, son irrenunciables, esto quiere decir es importantísimo que lean el código de trabajo y segundo que nunca firmen un contrato “civil” al momento de aceptar un trabajo, al menos no lo hagan sin consultarlo con su abogado, porque si lo firman y no entienden sus implicaciones, luego pueden lamentar haberlo hecho.

Imagen

Compartir