Habitat Febrero 1

Iván Palma / Habitat para la Humanidad /

A poca distancia de la mayoría de nuestros vecindarios encontraremos notables diferencias en la manera en como lucen las viviendas que los conforman, a poca distancia de nuestros hogares algunos vecinos no cuentan con la mayoría de los servicios que nosotros damos por sentado, no es necesario viajar largas distancias para conocer la realidad que rodea a más de dos millones de hogares guatemaltecos que viven bajo la línea de vivienda inadecuada. En realidad, la distancia entre la riqueza y la pobreza reflejada en calidad y seguridad que una casa puede ofrecer a una familia no excede los 5 kilómetros, en la mayoría de zonas urbanas del país.

Lo cierto es que muchos de nosotros estamos tan cerca de la realidad de un país que adolece de hogares adecuados para toda su población, pero muy lejos si, de las acciones, proyectos e iniciativas que promueven el desarrollo social y la búsqueda de un mejor país; tras lo ocurrido en El Cambray 2 para todos fue evidente la necesidad de hogares seguros, incluso en la ciudad más grande y desarrollada de nuestro país.

Hace unos días, conocí a un grupo de jóvenes norteamericanos de origen latino (en su mayoría), que viajaron más de tres mil kilómetros desde sus hogares en Chicago, Illinois para venir a construir viviendas adecuadas para familias zacapanecas en el municipio de Usumatlán; aún estando lejos, más que cualquier otro guatemalteco en este país, no dudaron en dejar sus hogares y ocupar parte de sus vacaciones para ayudar a un extraño o “prójimo” como alguno de ellos lo llamó. No fue sencillo el viaje, para realizarlo tuvieron que buscar la ayuda de familiares y amigos para financiar su misión; el sueño comenzó una tarde de octubre en el hogar una pareja de jóvenes esposos que invitaron a sus amigos a ser parte del proyecto “OverFlow”, para apoyar la Misión de Hábitat para la Humanidad en Guatemala, que construye viviendas adecuadas para familias de recursos limitados.

Nico, el menor de ellos con 15 años, estudiante y sin empleo, visitó junto a su hermano mayor varias iglesias en su ciudad presentando el trabajando de Hábitat para la Humanidad, y fue gracias al apoyo de sus amigos, familiares y extraños que creyeron en el proyecto y lograron que este grupo de 8 jóvenes llegaran a nuestro país, sin experiencia en construcción pero con deseos incansables de ayudar. Junto a otros norteamericanos conformaron un grupo de más de 80 personas de distintas ciudades de los Estados Unidos, que por una semana trabajaron en la construcción de 10 viviendas simultáneamente en Usumatlán Zacapa, fue la onceava visita para el “Foley Group” liderados por el ex jugador de la NFL con los Miami Dolphins, Tim Foley.

El viaje fue largo, como las jornadas de trabajo que iniciaban desde muy temprano y terminaban hasta agotar todas las energías disponibles, pero estaba muy cerca el calor humano que te hace sentir útil, que hace hermano de un desconocido a quien decides ayudar, pero aún más cerca estaba el cariño y el agradecimiento de las familias que recibieron el beneficio de vivir en una vivienda adecuada.

“Es una de las mejores experiencias de mi vida” dijo Diego al terminar la jornada más larga del día sábado.

Esto nos motiva como Fundación, a convocar a nuestra juventud; para nosotros en Guatemala un viaje misionero no toma más de una cuantas horas en auto, un fin de semana y una que otra ampolla en las manos, pero cambia vidas. En los últimos años el número de voluntarios que se han sumado a nuestras jornadas de trabajo ha crecido sostenidamente a más de 3,000 jóvenes, pero esto aún es muy poco para atender la necesidad de todo un país, por lo que siendo ambiciosos estamos convocando a mil jóvenes más para este año 2016.

Si te gusta el gusta el CrossFit aquí tenemos un reto más grande, si disfrutas de un sauna seco nosotros sudamos al aire libre, si piensas en salir de la rutina y compartir con tus amigos estás invitado a formar parte de nuestro voluntariado. Trabajamos bajo el principio de ayuda mutua, en donde tanto la familia como los voluntarios nacionales e internacionales se involucran en el proceso de construcción de una vivienda. Toda personas que desee prestar sus manos y corazón puede ser parte de una brigada de construcción. Además de ser una excelente forma de participación ciudadana, tu apoyo como voluntarios en Hábitat para la Humanidad, es una aporte directo a la reducción del déficit habitacional que aqueja a cerca de dos millones de familias guatemaltecas.

Participa e involúcrate, y construyamos juntos un mejor país.

Para inscribir a tu grupo de amigos escribe al siguiente correo:
voluntarios@habitatguate.org

O visita nuestro sitio web:
www.habitatguate.org

Imagen

Compartir