Brújula documentó la actividad Tengo Algo Que Dar de la iniciativa 2012 Despertemos Guatemala en el Caserío Las Flores, Sumpango.  En base a nuestra experiencia, estos fueron los mejores y aspectos a mejorar de la actividad.

Aspectos Positivos

  1. Cientos de guatemaltecos de todas las edades se unieron para conocer la realidad de algunas familias en el interior del país.
  2. Dialogo y convivencia entre familias y participantes por un día y medio.
  3. Sensibilización de los participantes, logrando salir de la burbuja en la que viven diariamente.
  4. Algunos participantes colaboraron con las familias con sus necesidades inmediatas, como alimentos y medicina.
  5. La actividad fue organizada para jóvenes de diferentes departamentos y no únicamente para jóvenes de la Ciudad de Guatemala.
  6. La iniciativa 2012 Despertemos Guatemala está buscando generar un cambio en algunas problemáticas del país como la inseguridad alimentaria.

Aspectos a Mejorar

  1. Algunas familias que participaron fueron invitadas el mismo día de la actividad, sin conocimiento previo.
  2. Algunas de las familias participaron en la actividad por la llegada de miembros del gobierno y ofrecimientos diversos, sin previo proceso de capacitación sobre el proyecto.
  3. A pesar que la actividad se encontraba dirigida a jóvenes, fueron muy pocos los que participaron.
  4. Capacitaciones muy breves realizadas en los buses y la noche del sábado.
  5. La convocatoria a los jóvenes se realizó con muy poco tiempo de anticipación, logrando que las mismas instituciones organizadoras enviaran a su personal a participar, como el gobierno de Guatemala y Banrural.
  6. Necesidad de buscar apoyo en instituciones educativas, gubernamentales y académicas para realmente lograr cambios estructurales en el país. Hay ausencia de mayor involucramiento del joven en el proceso, y no únicamente en actividades puntuales.

Este es nuestro balance general.  ¿Vos qué pensás? ¿Cuál es el tuyo?

Compartir