Claudia García / Corresponsal /

Este 2012 Guatemala es el centro de atención  mundial, debido al  trece  B’ak’tun.  Aunque la mayoría de nosotros hemos escuchado sobre este cambio de ciclo, muchos no sabemos con exactitud ¿Qué es? ¿Cuándo sucederá? ¿Por qué es importante? ¿Qué cambios surgirán? ¿En que nos afectará?

Si te interesa descubrirlo…

El Colectivo por la Revitalización de la Ciencia Maya te invitan a que participes en el coloquio de presentación del estudio “Oxlajuj B’ak’tun, desde el pensamiento del pueblo maya“:

 Oxlajuj B’ak’tun es un gran acontecimiento matemático, astronómico, calendárico y espiritual de la cultura Maya. Cuando al B’ak’tun se le antepone el número cósmico 13, da como resultado la duración de un ciclo maya; es decir, un ciclo de Oxlajuj B’ak’tun, que equivale a 13 períodos de 400 tun, o sea, 5,200 tun. En ese dinámica, el tiempo es cíclico como una espiral ascendente y que repite el acontecer del día /rakamuluxik ri q’ij/, del pasado ciclo y del que va acontecer en otro. Afirmamos que el Oxlajuj B’ak’tun es un ciclo de espacio-tiempo-movimiento que impulsa de manera especial procesos de cambios naturales, cósmicos y energéticos. Este proceso lleva a todos los seres humanos a ser winaq, a ser los “seres esclarecidos” para la plenitud humana.

La finalización del ciclo trece B’ak’tun es una oportunidad para vivirla y vivir los cambios, que deben darse en la vida sociopolítica y económica, para mejorar la vida de las comunidades y de los pueblos. Los mayas contemporáneos entramos a un nuevo ciclo de 5,200 tun con una identidad fortalecida, de esta manera les dejamos a las nuevas generaciones un proyecto de vida, una cultura maya revitalizada que les permita a ellas y ellos reconocerse como herederos de los ancestros Mayas, de los tiempos cuando Tikal, Wajxaqtun, Chichen Itza’, Zaqulew, Iximche’, Copán y otras ciudades estuvieron en su esplendor.

Tomado del documento “Oxlajuj B´ak´tun: el cambio de ciclo y  su significado desde la cosmovisión maya”.

Fecha: 21 de junio

Lugar: Cafetería Central, URL.

Hora: 16:00 hrs.

Parqueo: 5

Entrada Libre.

Participa y sé parte, de un hecho que cambiará el rumbo de nuestra historia.

Compartir