Eliú Nuila / Opinión
Desde mi formación en Red Nacional por la Integridad y el Instituto DEMOS, he aprendido que la participación ciudadana es importante para la incidencia en el país; un país que se ha sumergido por años en la corrupción y las debilidades de Estado. Sin embargo, la participación ciudadana no solo debe de entenderse como asistir a una reunión y creer que así cambiara el país; y es que hay que mencionar que muchos creemos que hacemos incidencia porque asistimos a mesas de trabajo, sin dar ni una sola propuesta.
Y es que precisamente eso fue lo que aprendí en RNI y DEMOS, a buscar espacios para monitorear, fiscalizar y decir aquí estoy, así que cuidado porque los estoy observando; sumándole a mi profesión como periodista al norte del país.
Y todo esto viene porque se acerca uno de los procesos más importante del país, como lo es la elección del nuevo Fiscal General y Jefe del Ministerio Público, una institución importantísima que no debe de responder a intereses de sectores económicos, políticos y sociales; y aunque para muchos hayan divisiones sobre el trabajo de la Fiscal Thelma Aldana, hay que reconocer que ha sido la única que se ha atrevido a tocar a los “poderosos” por el dinero, a los “poderosos” políticos y a los “poderosos” que se inmiscuyeron en la sociedad.
Si como guatemaltecos queremos que los altos casos de corrupción que aún no se han mencionado salgan a la luz, es importante que nos involucremos en fiscalizar a la Comisión de Postulación que se reúne en el OJ de manera pública, esto permitirá rechazar a candidatos que evidentemente responderían a interés políticos, económicos y/o sociales. Guatemala no está para seguir experimentando en colocar a personas en puestos claves para nuestro país, y el de Fiscal es sumamente importante para seguir erradicando las redes criminales que operan con el crimen organizado, que tiene sumisos a los guatemaltecos y que parecen esponjas que todos los recursos los quieren solo para ellos.
Aún no entiendo por qué muchas veces nos centramos en criticar desde una red social, exigiendo cambios, exigiendo renuncias, exigiendo destituciones, exigiendo cárcel y exigiendo de tooodo; menos exigiéndonos a nosotros mismos un cambio de actitud. Si queremos un cambio de país y lo continuamos exigiendo desde una red social, mejor tengamos un gobierno virtual. Pero si de verdad queremos un cambio, debemos de incidir y participar en espacios como los COCODES para llegar a presionar, pero no presionaremos si no lo hacemos participando, no lo lograremos solo asistiendo a reuniones o manifestaciones.
Concluyo diciendo que hay que velar por el nuevo Fiscal General y Jefe del Ministerio Público; para que sea la persona idónea para todos los guatemaltecos.