Luis Sánchez Díaz
Voluntariado Landivariano
La Semana Santa es una de las fechas más importantes para el Cristianismo, ya que es cuando se celebra todos los sacrificios que hizo Jesús por los seres humanos. En todos los países en donde el Cristianismo, en especial el Catolicismo, es la religión más abundante, se vive una fiesta y es un tiempo de reflexión. En Guatemala, particularmente se realizan muchas procesiones, alfombras, misas, etcétera. Sin embargo, ¿Qué es lo que se hace en otros países para conmemorar estas fechas?
En Sudamérica tenemos a dos países con celebraciones grandes. En Argentina se realiza una particular peregrinación en carros en la ruta nacional 81 (desde el complejo Juan Pablo II hasta los diferentes lugares donde están ubicadas las diferentes estaciones del viacrucis). En Colombia se realizan diferentes fiestas litúrgicas, la más destacada es la fiesta Piedecuesta Santander, la cual se celebra desde 1802. Así mismo otras celebraciones, como la realizada en la ciudad de Popayán, es considerada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2009. Cabe mencionar que, aparte de las celebraciones mencionadas anteriormente, en ambos países se realizan diversas procesiones.
En Centroamérica encontramos a Costa Rica, donde los días Jueves y Viernes Santo se realizan diversas celebraciones que varían dependiendo del lugar donde se encuentre. Así mismo el consumo del producto marino aumenta bastante en estas épocas. Se recorren las calles, saliendo de la Basílica de Santo Domingo, con la imagen de Cristo (Miércoles Santo), la imagen del Señor Rey de las Burlas (Jueves Santo) y con la Cruz a cuestas (Viernes Santo).
En Norteamérica encontramos la celebración de México. Dentro de la cultura mexicana la Semana Santa tiene mucha importancia. Las procesiones más grandes son las de San Luis Potosí, Puebla, San Miguel de Allende, entre otras. Otra celebración característica es que el Jueves Santo se realiza una visita a los siete templos, en donde se intenta recrear cuando Jesús tuvo que visitar los siete templos antes de ser condenado a morir. Por último, en algunos pueblos pequeños, se tiende a tirar agua a las personas conocidas durante el Sábado de Gloria. En Estados Unidos la celebración es mínima, salvo algunas procesiones que se realizan, las cuales son celebradas en su mayoría, por los inmigrantes.
A grandes rasgos estas son algunas de las celebraciones que se realizan durante la Semana Santa. ¿Y tú…que harás para estas fechas?