José Adán Morales
Redes Ignacianas

Después de 10 años el proyecto educativo de la Universidad Rafael Landívar se eleva de Sede a Campus Regional en el Departamento de El Quiché con lo que se amplía la oportunidad de una educación superior de calidad en una de las áreas más pobladas del país, en su mayoría indígenas.

El acto de colocación de la primera piedra se llevó a cabo el pasado miércoles 26 de enero. Esta nueva oferta académica de la URL se ubicará en la Aldea El Carmen Chitatul, en Santa Cruz del Quiché.  Este nuevo proyecto cuenta con el apoyo de la cooperación alemana Kreditanstalt für Wiederaufbau (KFW). En el acto participaron autoridades de esta casa de estudios y representantes del gobierno alemán.

El Quiché, de acuerdo a la historia de nuestro país,  fue un gran reino de la cultura maya cuya capital fue Gumarcaaj.  Actualmente, con una extensión territorial de 8,378 kilómetros cuadrados, se ubica en el nor-occidente del país y su cabecera departamental es Santa Cruz del Quiché.  Su nombre se compone de los vocablos: Qui, que significa muchos y Ché, árboles, en idioma Quiché.

La URL a través de la Facultad de Humanidades fue la pionera en esta área de país iniciando con el diplomado de Educación Bilingüe Intercultural. El desarrollo de la oferta académica que  ofrece la URL se ha visto fortalecido con la implementación de carreras a nivel de profesorado, técnico ylicenciatura.

Carreras que se ofrecen en la sede:

Profesados: Enseñanza Media en Educación Bilingüe Intercultural, Enseñanza Media con especialización en matemática y física.

Técnicos Universitarios: Administración de Empresa, Trabajo Social, y Enfermería con Orientación en Atención Primaría.

Licenciaturas: Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo y Educación Bilingüe Intercultural.

Compartir