La radio
(Jingle reconocido de noticias) Aquí estamos reportando del fallecimiento de un chofer de camioneta asesinado por las extorsiones junto con su ayudante. El hecho ocurrió a las 6 de la mañana y los responsables aún siguen…¡Lleve sus baterías AA, las baterías de calidad, póngale energía a su vida, baterías AA, las baterías de Guatemala! En otro siniestro ocurrido en la capital una pareja tuvo un accidente automovilístico en el que ambos perdieron la vida, el Ministerio Público ya se encuentra en el lugar llevando a cabo…¡Que calor el que hay! ¿Se te antoja un juguito? Pasa por tu juguito de mango a cualquiera de nuestras tiendas y pasa el calor con nosotros. Otro hombre fallecido fue encontrado en la calle…¡Se viene el partido, gánate una pelota de la selección mandando tu mensajito al 123 y apoya a la selección!
El piloto
¡Otro accidente más no puede ser! ¿Cuántas horas de cola haré por él? No hay día que uno no se la pase trabado en el carro por las muladas de otra mara. Bueno, al menos la cola es por algo, mejor eso a que no haya nada. Esas colas sin nada si me sacan de onda. Ah por ahí es que fue, ahora toca pasar lento viendo qué pasó porque por algo me tienen que tener aquí parado. ¡Alagran, si estuvo grueso! Pero tampoco era para tanto, son los shutes que pasan viendo los que hacen tanto drama. (Pita la bocina) ¡Apúrense pues! Ay Dios como si eso no pasara a cada rato pues.
Los reporteros
Un titular con reacciones de testigos visuales. Tengo que armar bien la historia, un verdadero necro show. Entre más páginas de fotos y la familia sufriendo más logro vender. Dos páginas, ufff más cobertura aún. ¿Y ahora que título le pongo? ¿Qué rima con muerto? ¿Qué rima con tragedia? Ah no si esta va para internet, solo pongo algo para el clickbait allí, aunque no tenga nada que ver, la mara le va a dar click. Pongamos que fue una pelea, eso le gusta a la gente, así piensan que estuvo reñido. Un poquito de drama hace más interesante una historia. ¡Pero si fue claramente un asesinato, los otros ni siquiera iban armados! Pela, eso ya que lo lean después de haber entrado.
El noticiero
Es hora del almuerzo, ¿qué tenemos de noticias para poner ahorita? Pues podemos poner cómo el desempleo está afectando la productividad del país, tenemos la sesión del Congreso de hoy o tenemos un chofer y ayudante de camioneta muertos en la Roosevelt. ¿Tenés fotos de la camioneta? Simón. ¿Y cómo me preguntas entonces? Anda y acércalo, que salga el chofer, si querés sólo saca una mano o los casquillos de las balas y un poco de sangre y si aparecen mujeres llorando mejor, así lo ponemos mientras la audiencia está comiendo. ¡Buen provecho!
La realidad
Otro cuerpo en la calle. La normalización de las muertes violentas. La violencia diaria es algo usual, pero no hay nada de normal en ella. Estadísticas diarias. Resultados de “imprudencias” de cosas que no se deberían de estar haciendo como caminando por la calle o manejando de noche por algún departamento que se cree estar en un western, o incluso por usar transporte público. Acciones normales en una sociedad anormal. Alguien pasa de ser una persona a ser un obstáculo en Waze, de individuos a ser el principio de la línea roja que saca un app.
¿Cuántos problemas sociales, económicos, emocionales y psicológicos no hay detrás de cada muerte violenta? ¿Cuánto sufrimiento no hay en ser la familia que recibe la llamada que nadie quiere oír, en ser la familia al lado del vehículo que llega desesperada a ver qué pasó con un ser querido? ¿A qué familia no le ha pasado?
Cambiar la violencia diaria parece ser una lucha perdida. Resignados aceptamos la paranoia colectiva en la que vivimos, olvidando la tragedia humana que ocurre en cada “siniestro”, cada “reportaje informativo” y cada “imprudencia” que vemos cada día. Volvimos a las muertes violentas en algo normalizado, mientras preocuparnos por el otro es cada vez más extraño. Ser o no ser, ya ninguna nos importa si no es en primera persona. Otro cuerpo tirado en la calle. Otra vida que se vuelve un número, titular, exclusiva, etc. Otro muerto, uno más.