Colaboración-Junio-2

Claudia Aj / Colaboración /

Las manifestaciones continúan y deben seguir, pero ahora no basta solo con asistir y gritar consignas de protesta en contra de los corruptos, ahora es cuando debemos ser cautelosos y analizar la situación de nuestro país, seguir en la protesta pero debemos agregar las propuestas; no dejar que otros piensen, opinen y decidan por nosotros. Ahora que la mayoría estamos en la misma sintonía (digo mayoría porque lamentablemente existen personas que siguen dormidas e indiferentes a la situación actual y que a mi parecer demuestran poco amor a la patria) podemos organizarnos y exponer nuestras ideas, crear algo concreto e iniciar un cambio.

Recientemente se realizó un diálogo abierto de Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos en donde se compartieron distintos puntos de vista y junto a los participantes coincidimos en varios aspectos, siendo estos: el límite o prohibición del financiamiento privado de partidos, sanciones e incluso cancelación de partidos políticos y personas vinculadas que incumplan la Ley, validez al voto nulo, participación igualitaria de la mujer y de pueblos indígenas y reformas a la ley orgánica del Organismo Legislativo que incluyen la disminución de la cantidad de diputados del Congreso, la prohibición de la reelección y el transfuguismo de los mismos.

El cambio es inminente y el momento oportuno, se ha creado una ventana en el tiempo que no durará para siempre, es necesario aprovecharla pero hay que hacerlo bien, no a medias, no por influencias, no por intereses políticos sino porque de esto, del fruto de la lucha y de la Guatemala que renació el 16 de abril, depende nuestro futuro y el de nuestros hijos.

No sé qué sucederá en los próximos meses, pero mientras los cambios llegan, te invito a reflexionar tu voto. Sí, ya sé ¿y por quién voy a votar si ningún candidato me representa? Lo único que puedo agregar es que existen varios partidos políticos -no solo 3- de los cuales debemos indagar y formar un juicio claro de las opciones que tenemos y de ese modo determinar si realmente ninguno merece mi voto. Lastimosamente vivimos en un país en donde un voto desinformado y un voto nulo perjudican, el segundo porque lejos de ser una forma de protesta es tomado como un voto mal realizado; es decir no cuenta y esto resulta en más posibilidades para el candidato que las lleva de ganar y a estas alturas no podemos permitir que se beneficien aquellos que han intentado callarnos, que han querido comprar nuestra dignidad y que han demostrado que simplemente NO les toca.

[quote]

“La política no debe ser ocupación de unos pocos, sino obligación de todos”

Elizabeth Rojas

[/quote]

Te invito a que te unas al movimiento por el cambio de un país, tu país.

Imagen

Compartir