arroz

 

Cecilia Girón / Opinión /

Muchas veces las personas no conocen el significado de ser voluntario o han estado cerca de alguna actividad propiamente de voluntariado y creen que es difícil realizar alguna actividad de este tipo. Para ser sinceros yo tenía un pensamiento algo parecido, siempre pensé que ser voluntario era ir a un lugar y ayudar a personas con necesidades duras o difíciles; sin embargo, ser voluntario significa mucho más que esto que yo y que muchos pensábamos.

Empezaré con la definición de voluntariado que es el trabajo de las personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por decisión propia y libre. En contraposición con la definición, ser voluntario significa mucho más que solo aportar o dar felicidad a otras personas, se trata también de poder dar nuestra entrega total, amor, solidaridad y no hacer las cosas por lástima.

Ser voluntario significa tener empatía hacía las demás personas y siendo altruista.

Nosotros en mi familia tenemos la tradición que siempre tenemos un voluntariado familiar, cada fin de año hacemos búsqueda de ropa, platos y demás, que ya no utilizamos y que están en buen estado para poder darlos a asilos que estén cerca de nuestra casa o bien, dárselos a mi hermana que se encuentra en Fábrica de Sonrisas y otras organizaciones para donárselo a las personas que lo necesiten.

En nuestra experiencia familiar, puedo contar que cerca de mi casa había un orfanato donde las encargadas eran monjas y la mayoría era niñas huérfanas. Lo que nosotros hacíamos era visitar a las monjas, platicar con ellas y dejarles todo lo que habíamos recolectado. En otras ocasiones les llevábamos comida porque veíamos que eran muchos niños y no tenían la suficiente comida para todos.

Mi voluntariado en la Universidad es con Víveres al Rescate, quienes hacemos reelección y entrega de víveres mes a mes, somos la razón por la que muchas personas tienen alimento y ropa que usar, y puedo decir no hay satisfacción más grande que la de poder aportar un granito de arena a nuestra comunidad guatemalteca.

Una de las razones por las que me encuentro en Víveres al Rescate es por lo que he vivido con mi familia en nuestro voluntariado con el orfanato, en lo personal fue muy triste ver a esos niños que no tienen nada que comer y  nosotros podemos ayudarlos aportando con víveres. Es una forma buena y de corazón de poder ayudar a las personas que más lo necesitan.

¿Qué esperas?, ven y se parte de nuestro voluntariado, Víveres al Rescate.

Imagen

Compartir