¿Alguna vez escuchaste el término Accountability? Hace un año aproximadamente llegó a mis oídos esta palabra de origen anglosajón y rápidamente me puede formular un cuadro comparativo entre las culturas iberoamericanas y las de origen inglés. Como producto de la conquista española, la cultura latina y las estructuras sociales, heredaron cientos de rasgos que traían los conquistadores ibéricos. Fue en ese momento donde descubrí que si bien las palabras no pueden tener tanta importancia como las acciones; sí pueden describir las costumbres y esquemas de un grupo de personas.

Accountability es una palabra que no tiene un significado claro en el idioma español. ¿Por qué no hacemos la prueba? Busquen en el traductor de Google dicha palabra, el resultado les sorprenderá. Dicho término está relacionado directamente con la responsabilidad o el rendimiento de cuentas.

Para ejemplificar este término; imaginen lo siguiente: que ustedes como ciudadanos de Guatemala pudieran descargar una app a su móvil o tableta. Una aplicación con acceso directo al Congreso de la República de Guatemala, a los movimientos financieros y tomas de decisiones que tienen los diputados. Esto quiere decir, si quiero saber cuánto gana el diputado por el que yo voté o quiero ver cómo gasta el presupuesto, lo único que debo hacer es tomar mi teléfono. Incluso puedo ver las decisiones, votos, iniciativas de leyes o proyectos que apoya o desaprueba mi diputado.

¿Les parece una locura que esto pueda existir? Bueno, sí existe; pero no en Guatemala, esta es una plataforma de información pública de Inglaterra, de donde es originaria la palabra Accountability. El hecho de que no conozcamos o le demos importancia a los sistemas de rendimiento de cuentas probablemente no es culpa nuestra, dentro de nuestra cultura nunca se nos inculcaron tales costumbres. Ahora que ya las conocemos es nuestra responsabilidad indagar más en el tema.

Se podría hacer un curso entero sobre Accountability o rendición de cuentas. Por lo tanto, seguiré ampliando los elementos esenciales de dicha filosofía de vida. Ya que no solo se puede encerrar en un término o palabra Accountability, se refiere a una metodología de trabajo que genera transparencia, es una medida viable para combatir la corrupción que ha dañado tanto a las sociedades de Latinoamérica. El resultado que se busca es la eficiencia y un ambiente de certeza de que lo que se está realizando generara un resultado; bueno o malo no es tan importante, la verdadera importancia es concluir el proceso, ya que también existe la evaluación y el aprendizaje de los errores. Rendición de cuentas es igual a responsabilidad, pero también significa empoderamiento y exigencia de nuestros derechos.

 

Compartir