iimagen racismo

Gabriela Maldonado / Opinión /

“A muchas personas no les gusta mi estilo de comedia. A muchas personas blancas no les gusta mi comedia. Muchas personas blancas me dicen:

–Ey, Aamer, tú te subes al escenario y haces bromas sobre la gente blanca; dices “la gente blanca esto, la gente blanca aquello…” Y ¿si yo hiciera algo así? ¿si yo me subiera al escenario y dijera “La gente negra es así, los musulmanes son asá…”, probablemente me tildarías de racista, ¿o no?

“Y yo les digo: Sí, probablemente haría eso. Y tú no lo debes hacer, es malo para tu salud.

–Entonces, ¿por qué haces eso, Aamer? ¿Por qué te subes al escenario y haces bromas sobre la gente blanca? ¿No crees que eso es algo así como racismo? ¿No crees que eso es…. “R A C I S M O  A L   R E V É S”?

“Y les digo: No, yo no creo que eso sea racismo al revés. No es porque crea que el racismo al revés no existe. Si tú le preguntas a alguna persona negra si existe el racismo al revés, ellos te dirían fácilmente que no existe tal cosa como el “racismo al revés”. Pero yo no estoy de acuerdo con eso.

“Yo sí creo que existe el racismo al revés. ¡Yo podría ser un racista al revés si yo quisiera! Todo lo que necesitaría sería una maquina del tiempo.

“Lo que haría es subirme en mi máquina del tiempo y me iría al pasado, a la época antes de que Europa colonizara el mundo  y convencería a los líderes de África, el Medio Oriente, Centro y Sur América de que invadieran Europa, colonizaran sus pueblos, robaran su tierra y sus recursos.

“Establecería algún tipo de transacción económica o trata de esclavos, a través de la cual exportaría a personas blancas para que trabajaran en plantaciones de arroz en China. Así arruinaría a Europa en el transcurso de un par de siglos, para que todos sus descendientes quieran salir de Europa hacia los lugares de donde provienen la gente negra y morena.

“Por supuesto, durante ese tiempo me aseguraría de establecer sistemas que privilegiaran a las personas negras y morenas de todas las maneras posibles, a nivel social, político y económico, para que las personas blancas no tuvieran ninguna esperanza de llegar a ser autónomos.

“Y cada cierto tiempo me inventaría una excusa para hacer guerra en contra de las personas blancas y así enviarlos de regreso a la Era de Piedra; diría que es por su propio bien, pues su cultura es inferior. Y solo por molestar, sometería a las personas blancas a los estándares de belleza de las personas de color, así terminarían odiando el color de su propia piel, ojos y pelo.

aamer“Si después de cientos y cientos de años de eso, yo me subiera al escenario en un show de comedia y dijera “¡Ey! ¿Qué onda con la gente blanca? ¿Por qué no pueden bailar?” Entonces eso sería racismo al revés.”

Aamer Rahman es un comediante australiano de descendencia bangladesí. El texto que acá les presento es la traducción de uno de sus videos más famosos titulado “Reverse Racism.”

Claramente en Guatemala el discurso racial es distinto del trasfondo cultural del que proviene Aamer. Sin embargo, sus palabras se pueden aplicar a nuestro contexto ya que sí existe el “privilegio ladino”, del cual gozamos los descendientes de familias europeas, hispano-hablantes, de piel clara (o “morena clara”) y que vivimos de acuerdo a tradiciones y prácticas culturales occidentales.

Imagen

Imagen portada

Compartir