Alexander López/Corresponsal

 ¿Qué es eso de Intercambios, vacaciones, otros países, otras culturas, pizarrones rayados, chavos de azul con globos en la U, stands? ¿Alguien tiene idea qué sucede en la U y qué es AIESEC?

Primero que nada, ¡Qué nombre tan raro! Raro podrías pensar debido a su abreviatura en francés que significa “Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales “, Ajá, pero, ¿Qué es o qué hace? AIESEC es un equipo de jóvenes líderes universitarios a nivel mundial, como tú y como yo, que quieren más de esta vida, vivir con euforia, conocer otros lugares, ir a todas partes y sobre todo, que buscan hacer un cambio personal y social en su entorno. ¡Eso es AIESEC!

Son quienes te facilitan la posibilidad para que te vayas a dónde tu quieras, dentro de la red de más de 110 países alrededor del mundo, a vivir una experiencia inolvidable de entrega en conocimientos y habilidades hacia los otros mediante el Proyecto de Desarrollo de Comunidad Global, del que la Universidad Rafael Landívar es partícipe.

Pero, ¿Este grupo de dónde salió? ¡Nunca los he escuchado!, Bono de U2 no puede decir lo mismo, ya que él fue parte de este megaproyecto AIESECo, así como Mike Jagger y el Primer Ministro Británico entre otros.

¡Ah! ¡Entonces esta organización si debe ser reconocida! Esta organización ya ha sido reconocida debido a que es la voz de los jóvenes del mundo ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entidad con la que lleva a cabo proyectos de liderazgo, que son reconocidos por distintas entidades internacionales.

¿Quieres saber más? Nada mejor que una buena experiencia de vida de uno de nuestros compatriotas landivarianos en el mundo:

Henry Díaz – Egresado de Relaciones Internacionales

CATANIA – ITALIA

AIESEC es una plataforma para jóvenes estudiantes que desean desarrollarse en el ámbito profesional y destacar habilidades de liderazgo, dando la oportunidad de poder desenvolverse dentro de un proyecto que vaya afín a los intereses de cada persona. Pero AIESEC es eso y mucho más, pensar en AIESEC es pensar en: Aventura a lo desconocido, Intercambios interculturales, Experiencias inolvidables, Sentimientos de pertenencia a una gran familia, Expectativas de vida y sobre todo poder Conocerse a uno mismo como persona y valorar todo lo que lo rodea.

AIESEC me permitió conocer gente tan maravillosa y de una calidad humana incomparable, que me enseñaron a valorar la amistad y a creer que la vida tiene su propio significado y que estamos en este mundo con un fin, ¨alcanzar tus propios sueños¨. Haber podido participar en un proyecto que tenga un impacto positivo en la sociedad me ha dejado una de las mejores satisfacciones en la vida. Esta ha sido una muy bonita experiencia. Gracias AIESEC.”

¡No temas, no te preocupés, por que los AIESECos están en la U y quieren que seas parte de este importante movimiento de líderes alrededor del mundo!

Escríbenos a: informacion.url@aiesec.net

Edificio H, Oficina 118

Tel. 2426-2626

URL de Imagen modificada: http://b1indy.deviantart.com/art/traveling-without-moving-69103603

Compartir