Gabriela Carrera
Brújula
En la Universidad Rafael Landívar (URL), y específicamente en el campus central, existe una estructura de funcionarios ad-honorem, que son estudiantes como vos y yo. Estos chavos se animan y arriesgan para ser la voz de todos nosotros frente a las autoridades de la universidad.
Los representantes estudiantiles son personas que elegimos cada año. Son dos landivarianos que dirán aquello que nosotros no podemos decir y estarán presentes en reuniones en las que no cualquiera puede entrar.
Por la motivo, he decidido contarte algunos secretos de las funciones de tus representantes estudiantiles, a quienes estás a punto de elegir. Espero ayudarte a decidir bien tu voto.
Secreto 1 (la voz)
Cada facultad del campus central tiene a un representante estudiantil y a un suplente, quienes tienen el trabajo de ser los intermediarios ante cualquier problema que afecte a la comunidad landivariana. Por ejemplo, si yo tengo un inconveniente en algún curso o discusiones con el catedrático, el representante puede presentar mi caso ante el Consejo de la Facultad, es decir, el decano y las otras autoridades.
Esas personas también deben apoyar a estudiantes de las sedes regionales. Supongamos que yo estudio Ciencias Agrícolas y Ambientales, en Zacapa; entonces, puedo comunicarme con el representante estudiantil para que interceda por mí en el campus central.
Secreto 2 (el dinero)
Todos los semestres, cuando cancelamos la matrícula, pagamos Q10 que serán manejados por los estudiantes electos. Exijamos que esos fondos sean utilizados para hacer actividades interesantes y que nos hagan crecer como profesionales.
Secreto 3 (el Consejo Ejecutivo)
Cuando todas las facultades han elegido a sus asociaciones, estas seleccionan a dos estudiantes para que las representen ante el Consejo Ejecutivo de la URL, integrado por el rector, vicerrectores y decanos, entre otras autoridades. Pero, ¿sabes quién ese estudiante? ¿Qué ha pedido y cómo han sido sus intervenciones?
Estos son algunos secretos que guardan las agrupaciones y asociaciones estudiantiles, aunque seguramente hay más. Por tal motivo, es necesario informarte y participar, para que seas representado por quien consideres el mejor.