Carlos B. Muñoz/ Brújula/
Todos los jóvenes recién graduados soñamos en algún momento con ir a estudiar a otro país. Nos imaginamos viviendo en las principales ciudades de Europa y experimentando la vida estudiantil de las películas y series estadounidenses. Pero también están quienes se encuentran dispuestos a vivir otro tipo de experiencias e ir a estudiar a países no tan convencionales. Para ellos también existen becas y como con la mayoría de ofertas de becas que existen alrededor del mundo, muchas veces no se aprovechan del todo.
Tomando en cuenta que estamos en temporada de becas presentamos 4 países, cada uno en distinto continente, que posiblemente no son considerados como primera opción y que ofrecen becas para poder vivir experiencias diferentes, enriquecedoras e inolvidables.
Latinoamérica: Costa Rica
Así es, el país centroamericano tiene un nivel de educación superior comparable a nivel latinoamericano con otros países como Chile, México, Brasil o Argentina. Sus universidades públicas gozan de un buen prestigio. Pero lo que más interesa es su oferta de becas para dos universidades muy particulares que reúnen a estudiantes de todas partes del mundo.
Universidad EARTH: es una facultad internacional orientada a estudiantes de países de Latinoamérica, África y Asia que están interesados en estudiar su licenciatura de 4 años en Ciencias Agronómicas y Manejo de Recursos. Está financiada a través de cooperación internacional. Se estima que la universidad ofrece al 60% de sus estudiantes becas completas; estas se otorgan al final del proceso de admisión en base a un estudio socioeconómico. Debido a que los estudiantes viven en la universidad, las becas incluyen más allá que el pago de los estudios. ¿Interesados? Entrar acá.
Universidad para la Paz: ¿La ONU tiene una universidad? La tiene y se encuentra en Costa Rica. Existe la oportunidad de estudiar en ella y convivir con estudiantes de 47 países distintos. Esta universidad ofrece programas de maestría para estudiantes que provienen de campos como la educación, ciencias sociales y naturales, humanidades o derecho. Ofrece becas parciales que podrían ser de interés.
Oceanía: Nueva Zelanda
Nueva Zelanda puede ser una opción, especialmente si ya se cuenta con una licenciatura. Este país tiene un programa de becas para el desarrollo. Estas becas buscan promover el crecimiento equitativo y la reducción de pobreza en países en vías de desarrollo por medio de formación de estudiantes extranjeros que puedan hacer la diferencia en sus países de origen. El programa prioriza los estudios enfocados en Desarrollo Agrícola y Energías Renovables, para lo cual el estudiante debe aplicar primero a la universidad y luego al programa de becas.
Nueva Zelanda también es una buena opción para obtener becas para un doctorado. La Universidad de Otago ofrece becas de doctorado para estudiantes internacionales con un subsidio de hasta $25 000 anuales. La Victoria Universidad de Wellington ofrece un total de 70 becas al año aplicables para cualquier disciplina y un subsidio de $23 000 anuales.
Europa: Rumania
Ciudades como París, Londres o Madrid pueden ser fascinantes, pero si lo que se quiere es realmente tener una experiencia única, entonces hay que considerar opciones más atrevidas como Rumania. El Estado Rumano pone a disposición 85 becas al año tanto para licenciatura como para estudios de posgrado para estudiantes no pertenecientes a la Unión Europea. Ofrece un año para aprender rumano (por que las clases serán en este idioma) y luego una beca para todas las áreas aunque se priorizan las ciencias políticas y administrativas, educación, cultura y periodismo. Contrario a la mayoría, a los rumanos les gusta las carreras no tan populares.
Debido a que Rumania no tiene embajada en Guatemala, la aplicación se debe hacer a través de su embajada en México. Además se recomienda contactar a través del siguiente correo: rumania.consuladohonorario@gmail.com que remite al consulado honorario para Guatemala de la Embajada de México.
Asia: Taiwán
Guatemala tiene una relación privilegiada con Taiwán. Esto debido a que Guatemala ha decidido tener relaciones diplomáticas con Taiwán y no con China, formando parte de los 21 Estados en todo el mundo que lo reconocen. Por lo tanto, se podría decir que somos bastante consentidos por este “Estado soberano parcialmente reconocido”. Es por eso que Taiwán es el país con más convocatorias a becas abiertas en Segeplan.
Becas ICDF: estas becas provenientes del fondo de la cooperación internacional y desarrollo de Taiwán ofrecen posibilidades de estudiar licenciaturas, maestrías o doctorados. Es el principal fondo de becas completas de Taiwán para estudiantes extranjeros. Los estudios de licenciatura que ofrecen van desde las ciencias agrícolas hasta el periodismo. A nivel de posgrado ofrece más de 20 maestrías en distintos campos como el de las ciencias de la salud, ingenierías, humanidades y administración de negocios. Finalmente, también existe la posibilidad de ir a estudiar un doctorado con este programa. Todos los programas son impartidos en inglés, y el estudiante debe aplicar primero a la universidad y después al programa de becas. Aquí la lista completa de los programas ofrecidos y el sitio de aplicación en Segeplan.
Becas MOFA: el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán ofrece a los jóvenes guatemaltecos y guatemaltecas 5 becas de licenciatura y 5 becas de posgrado. Ambas inician con 1 año de aprendizaje de mandarín, donde luego de finalizarlo, el estudiante puede elegir cualquier carrera en cualquier universidad en Taiwán. La idea de estas becas es que el estudiante sea independiente y busque el centro donde desee aprender mandarín y aprenda a manejar su dinero. Para ello recomiendan la página Study in Taiwan.
Además estas universidades ofrecen becas de posgrado con sus propios fondos:
National Taiwan University of Science and Technology: ofrece becas de maestría y doctorado. Estas pueden ser becas completas, medias becas y exoneración de la matrícula.
Academia Sinica: ofrece becas de doctorado a través del programa Taiwan International Graduate Program (TIGP) para científicos. El estudio molecular, neurociencia o bioinformática son algunos de los temas en los que se ofrecen becas.
Aplicar a una beca necesita de mucha perseverancia. De acuerdo a INDESGUA, las becas no se pierden sino que no se aprovechan por desconocimiento y por aplicar mal. Es importante ponerle atención a los procesos porque estos varían según cuál sea la universidad y país de destino. Pero nada de eso debe desmotivarnos cuando se tiene la oportunidad de estudiar en la universidad de la ONU, poder vivir la experiencia de estudiar en Rumanía o sumergirse en una cultura totalmente distinta como la taiwanesa o la neozelandesa.



