José Mariano Díaz/ Opinión/
Irán en medio del Islamismo y la desigualdad de género
Irán se caracteriza por ser un país que le lleva la contraria a las potencias y líderes mundiales. Este país ha sonado en los últimos años por la tensión que generan sus programas nucleares, que aunque se ha llegado a una etapa de diálogo, este tema sigue incomodando a Estados Unidos (enemigo declarado).
La polémica que se ha generado es la de la desigualdad de género, a pesar de que todos o la mayoría lo saben, en los países cuya religión oficial es el Islam, el género femenino es marginado socialmente, tienen menos derechos y privilegios, a diferencia de los hombres. La polémica de la que hablo, es sobre la noticia que menciona que las mujeres no podrán ver el mundial en los mismos cines que los hombres. Además salió la noticia de que los partidos se pasan con un retraso de diez segundos para cortar la transmisión en caso de que salgas mujeres con poca ropa entre la afición.
En aspectos futbolísticos, es importante mencionar que los jugadores de Irán no figuran entre las grandes ligas del mundo, la mayoría juegan en la liga de ese país (que tampoco está entre las mejores, ni siquiera de Asia), se destacan un par de jugadores que juegan en segunda división de Inglaterra. Eso sí Irán figura como una de las mejores selecciones de su confederación, lo cual le valió para estar en este torneo. A pesar de jugar el partido que dio el primer empate de la copa del mundo ante Nigeria, el cual fue considerado como aburrido y hasta insípido (más críticas para Nigeria), para ser una selección que no tiene grandes figuras, Irán mostró un nivel aceptable el cual está dando de que hablar.
Bosnia y Herzegovina con un oscuro pasado, pero un brillante futuro
La ya desaparecida Yugoslavia se separó en siete naciones, dos juegan este mundial, Croacia y Bosnia y Herzegovina. Luego de un oscuro pasado en la guerra, en el que se demostró la práctica de genocidio, se ve una nueva nación, que entre sus virtudes está el fútbol. Una historia interesante es la del arquero Asmir Begovic, quien partió desde muy joven hacia Canadá producto de la guerra, pero ya hace varios años retornó y a pesar de tener la oportunidad de jugar para el país en el que se crió, decidió hacerse cargo de la meta de su país de origen.
Quizás es sorpresa para algunos el que Bosnia haya jugado un partidazo de tú a tú con Argentina, pero para mí no. Si bien es el primer mundial de Bosnia y Herzegovina, ya desde hace años vienen formando un ciclo de jugadores que constantemente ganan títulos y logros en las más grandes ligas de Europa y del mundo. Estos jugadores de los que hablo incluso son considerados estrellas del deporte. Aquí les dejo un par de nombres que seguramente han escuchado si gustan del fútbol europeo: Edin Dzeko (Manchester City), Vedad Ibisevic (Stuttgart), Asmir Begovic (Stoke City), Sead Kolasinac (Schalke 04), Miralem Pjanic (Roma), Senad Lulic (Lazio).
Es una selección con mucho recurso humano, demostró que no es un simple debutante en copas del mundo y que está muy por encima de Nigeria, además con muchas opciones para clasificar a segunda ronda. Ahora queda esperar a este próximo encuentro entre Irán y Bosnia y Herzegovina, un partido que seguramente será muy interesante.