botix

Manuel Pérez/ Corresponsal/

El Botox, un nombre reconocido hoy en día por la forma en cómo hace desaparecer las arrugas que se deben al envejecimiento que sufre el cuerpo. Pero ¿para qué usar esto? ¿Qué ventajas y desventajas nos trae? Es cierto rejuvenece, pero al mismo tiempo se está haciendo un daño al cuerpo si no se sigue la recomendaciones necesarias.

Ventajas de la aplicación del botox: No tiene efectos colaterales, no es necesario la anestesia al momento de la aplicación, se puede reanudar actividades normalmente y su aplicación es sencilla y rápida.

Desventajas del botox: Las complicaciones son raras, siendo frecuentemente la inflamación o hematomas pequeños en la zona de aplicación, el personal no preparado puede paralizar un músculo y causar deformaciones temporales, empleado en dosis altas puede producir antígenos y perder efectividad.

Hay cinco cosas que se deben saber antes de animarse por primera vez a aplicarse el botox:

Asegurarse que el doctor que administrará el botox sea doctor, ya que hoy en día hay impostores que ofrecen botox sin ser doctores. Si no se administra con cautela y conocimientos, este producto puede ser letal o causar parálisis.

Siempre pedir ver el frasco en el cual se encuentra el botox que le administrarán, porque hay productos que son copias de estos mismos, y pueden ser dañinos.

Si el botox es bien administrado te notarán más descansada, y si no es así tus cejas experimentaran un elevado poco natural y se notará rápido la aplicación.

Es recomendable dejar pasar de 4 a 6 meses entre las aplicaciones, ya que el cuerpo creará anticuerpos contra el botox, y el efecto generado será menor si es aplicado en poco tiempo.

El botox será ideal después de los 25 años cuando aún no se tienen arrugas, y no a los cuarenta como se piensa, este ayudará como forma preventiva, además las arrugas tardarán en salir porque el rostro se mueve menos.

Efectos secundarios que el botox puede producir posiblemente:

-Dificultad para respirar, hablar o tragar.

-Voz ronca o parpados caídos.

-Sarpullido o picazón severa.

-Castra o drenaje de sus ojos.

-Dolor de pecho o sensación de peso.

-Debilidades musculares.

-Moretones, sangrados o hinchazón donde se puso el tratamiento.

-Ojos que pican o llorosos.

-Aumento del sudor.

-Mareo, somnolencia o sentirse cansado.

 

Ahora, piénsalo bien. ¿Quieres botox para quitarte las arrugas?

 

Fotografía: www.doyoubotox.com

Compartir