Laysa Palomo/Brújula

Mixco es una de las ciudades dormitorio más grandes de Guatemala.  Cuenta con una población de 495,000 habitantes distribuidos en 11 zonas, principalmente urbanas.  La mayoría de sus habitantes, como en cualquier otro municipio dormitorio, trabajan en la ciudad por lo que la  movilización en horas pico es un problema recurrente, ocasionando tránsito pesado. 

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia  -SEGEPLAN- en su Ranking de la Gestión Municipal 2013 colocó a Mixco como una de las municipalidades con mejor punteo en cuanto a la administración del municipio, pero los problemas de agua potable, transporte, reordenamiento territorial y seguridad siguen siendo uno de los grandes problemas que se deben atender y que la población exige.

Para el proceso electoral 2015 hay 12 candidatos que persiguen la posición de jefe edil, los cuales se enlistan para que se conozcan sus propuestas y puntos claves de su carrera política:

Fernando Alcayaga

Candidato por el Partido Republicano Institucional (PRI).  Estudió medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala y es ex-secretario general del Partido de Avanzada Nacional (PAN).  

Su plan de administración municipal se basa en los pilares de desarrollo social, humano y económico. Sus planes más grandes en cuanto al desarrollo social son programas de reinserción social para jóvenes, fortalecer a la policía; planea invertir en infraestructura para mejorar el tránsito con pasos a desnivel y propone incineradores ecológicos para tratar los desechos sólidos en los basureros del municipio.

Puede ser contactado a través de su cuenta de Twitter @nandoalcayaga o su perfil en Facebook 

FERNANDOALCAYAGAPRI

Ernesto S. Bran

Candidato del partido Movimiento Reformador (MR).  Estudió Comunicación y Marketing en la Universidad de San Carlos de Guatemala.  Se lanzó como candidato en el 2011 con el partido PAN, quedando en la segunda posición. Antes de llegar al partido MR formó parte del partido Unidad Nacional de Esperanza (UNE).  

Sus propuestas se trabajarán en los ejes sociales, de gestión y participación ciudadana.  Con la base de permitir auditorías externas sobre los recursos del municipio, pretende mejorar el servicio de agua, invertir en espacios recreativos (que van desde el recuperamiento de espacios públicos hasta apoyar actividades deportivas) y aliarse con empresarios para crear laboratorios tecnológicos en escuelas.

Puede ser contactar a través de su cuenta de Twitter @netobran o su página en Facebook 

NETROBRANMOVIMIENTOREFORMADOR

Luis Ruano

Candidato por el partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO). Es Ingeniero Químico de la Universidad Rafael Landívar, donde fue presidente de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería. Ha trabajando en el gremio industrial del país, siendo dueño de la empresa Fiberglas y Plástico. Es presidente del club de Trial y Enduro de Guatemala, pues una de sus pasiones es el deporte. También se ha desempeñado como catedrático de la Universidad Rafael Landívar.

Esta es la primera vez que se lanza a un cargo público.  Su período edil se caracterizaría por promover el desarrollo social, arte, cultura y deporte.  Pretende rescatar la participación del vecino en las decisiones municipales. Atenderá los problemas viales ofreciendo un transporte eficiente y seguro. Propone un plan estratégico de agua, así como un programa de reciclaje de basura por compost para producir  abono orgánico.

Se puede contactar a través de su página en Facebook 

LuisReneHernandezCREO

Gustavo Bracamonte

Candidato a la alcaldía por la coalición de partidos URNG-WINAQ. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Carlos de Guatemala, con una maestría en dirección de medios de la Universidad Panamericana y un doctorado en comunicación Social por la USAC. Fue director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC y participó como candidato a diputado por Chiquimula en las elecciones del 2011.

Su plan de administración municipal se basa en un municipio democrático y multicultural.  Busca desarrollar las diversas culturas que existen, así como también la niñez y los jóvenes. Promoverá la auditoría social por parte de la población, un congreso de educación municipal, involucramiento de padres para mejorar la educación de niños y jóvenes, un centro cultural para Mixco, la creación de gimnasios al aire libre y proyectos de parques.

El partido cuenta con una página en Facebook dedicada a Mixco

GUSTAVOBRACAMONTEWINAQ

Omar Rodas

Candidato del partido TODOS. Ingeniero Mecánico de la USAC, con posgrados en gerencia de proyectos y en análisis y evaluación de proyectos de inversión de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela.

Su administración edil se caracterizará por la eficiencia en la administración, sostenibilidad, justicia en los servicios y transparencia. Creará una unidad de análisis de gestión municipal para promover la auditoría y transparencia.  Ejecutará un plan de ordenamiento territorial con la finalidad de controlar los asentamientos del municipio. Además, creará el corredor industrial, desde Mixco a Villa Lobos, en alianza con empresarios; y creará el programa de microempresarios con capacitaciones y recursos para la mujer soltera y adulto mayor.

Se puede contactar por su página en Facebook 

OMARRODASTODOS

Amílcar Rivera

Candidato por el partido de Libertad Democrática Renovada (LÍDER).  Licenciado en Informática y Administración. Hijo de Abraham Rivera Sagastume y hermano de Juan Carlos y Abraham Rivera  diputados del Partido Patriota en el período 2008-2012. Ex alcalde de Mixco durante el periodo de 2004 a 2012 por el Partido Patriota. Se lanzó nuevamente al cargo público en las elecciones 2011 con el partido Victoria, pero fue vencido por Otto Pérez Leal, Neto Bran y Jimmy Morales. Era reconocido en amplios sectores del municipio por la gran red de Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) que utilizaba para tener un acercamiento a los vecinos de Mixco, los cuales eran criticados como una técnica clientelar que le aseguraría el poder. 

Su administración se basa en cuatro pilares: participación ciudadana activa, presupuestos participativos, descentralización municipal y municipalidad de puertas abiertas.  Pretende crear un plan de ordenamiento territorial funcional y dejar de subsidiar a los empresarios de transporte. Buscará atraer inversionistas al municipio para mejorar las condiciones de vida como a los call center para proveer de mayor fuentes de trabajo a los vecinos. Indica que las obras de la administración actual que se hayan iniciado, se terminarán, así como también invertirá en plantas de tratamiento y drenajes. Incluye el Transmetro, como una de sus propuestas para mejorar el tráfico del municipio.

Se puede contactar por medio de su página en Facebook  o por su cuenta en Twitter @amilcarRiveraGT.

AMILCARRIVERALIDER

 

Manuel López

Candidato del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN).

Sus principales proyectos son la creación de la Empresa Municipal de Captación, Tratamiento y Distribución de Agua, reconstrucción de escuelas, gestión de pasos a desnivel, programa de cooperativas de apoyo y financiamiento para tiendas, puestos de mercado, etc. Busca la reorganización de rutas internas en el municipio y colocar espacios de WIFI gratis en escuelas, centros recreativos y avenidas importantes.

El partido cuenta con una página en Facebook dedicada a Mixco 

MANUELLOPEZFCN

Armando Sánchez

Candidato por el partido Encuentro por Guatemala (EG).  

Los ejes de su administración son tres: administrativo financiero, política ambiental ecológica e inversión en infraestructura y servicios.  Pretende mejorar las finanzas de la municipalidad, mejorar las áreas verdes, y ordenar el área industrial para la generación de empleos.

Se puede contactar por su página en Facebook 

ArmandoSanchezENCUENTRO

Fermin Puac

Candidato por el partido Convergencia por la Revolución Democrática.

Busca alcanzar un municipio productivo, digno, justo y seguro.  Trabajando de la mano con el pueblo. Promoverá la fiscalización por parte del pueblo y una administración transparente, una alianza con Conred para trabajar el tema de asentamientos y abrir espacios de trabajo artesanal para mejorar la situación laboral.

El partido Convergencia posee una cuenta en Facebook en donde se puede contactar a los candidatos.

maxresdefault

Otto Pérez Leal

Candidato por el Partido Patriota, actual alcalde de Mixco e hijo del presidente Otto Pérez Molina. Sirvió al país en el ejercito durante el Conflicto Armado en el departamento de Quiché, fue instructor de infantería y comandante de pelotón de la Escuela Politécnica. En el año 2008 se incorporó al Partido Patriota, con el cual logró llegar a la alcaldía mixqueña en el año 2011. Considerado como una de las mejores administraciones, según el Ranking de la Gestión Municipal 2013 por la Secretaría de Planificación y Programación de la presidencia (Segeplan).

Su administración continuaría en cinco ejes: desarrollo social, educación, arte-cultura-deporte, problemas viales y plan estratégico del agua.  Busca rescatar la participación del vecino en las decisiones municipales, continuar con el avance en la transparencia de su administración, la seguridad, drenajes, mejoramientos de áreas verdes y con el programa “Mi primer trabajo” en alianza con empresarios del municipio.

Se puede contactar por medio de su página en Facebook y su cuenta en Twitter @Ottoperezl.

OTTOLEALPP

 

Luis Rivera Mansilla

Candidato por el partido Unión del Cambio Nacional (UCN).  

Sus ejes de trabajo son: educación, salud, infraestructura, seguridad y empleo. Promoverá una administración transparente, enfocada a la industria y creará un programa de emprendimiento enfocado a los jóvenes. La base del su proyecto para lugares recreativos es la organización para aprovechar espacios públicos.

El partido cuenta con una página dedicada a Mixco  y la cuenta de Twitter @ucnmixco.

LUISRIVERAMANSILLAUCN

Rolando Pérez

Candidato por el Partido Visión con Valores (VIVA).

Su plan de gobierno se basa en el rescate de valores, moral y ética. Cree que la violencia debe de ser una problemática atendida por el Ministerio de Defensa.  Promoverá las oportunidades de empleo y reinserción social y programas de reciclaje de basura para generar ingresos a las familias. Creará salidas rápidas de la Roosevelt para la comunidad por San Cristóbal por puentes directos, dos salidas rápidas de la zona 6, El Milagro, Primero de julio,  y El Naranjo con mano de obra local.

El partido tiene una página en Facebook dedicada a Mixco 

ROLANDOPEREZVIVAAA

Mario García Chiu

Candidato por el partido FUERZA.

Su administración combatiría los más grandes problemas del municipio: la falta de transparencia, administración municipal, la falta de servicios básicos y  la falta de un servicio de transporte adecuado.  Trabajará en proyectos de reforestación, jardinización, programas de apoyo a los vecinos con becas escolares, en deporte, música o arte, implementación de carreras técnicas e inversión en tecnología como cámaras para reducir la violencia del municipio.

Se puede contactar por su página en Facebook 

1469739_1694611460769027_2542226660828985867_n

Luis portillo

Candidato al partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Según su página en Facebook, busca promover el bienestar de todos los vecinos mixqueños, administrar los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia, incentivar la participación ciudadana en los procesos de planteamiento y ejecución de acciones, afianzar la democracia y propiciar una nueva imagen del municipio a nivel nacional.

Se puede contactar por su página en Facebook 

11875065_499795483517064_1065880855928595199_o

 

El número de  candidatos a alcaldes que presenta Mixco se deriva de la importancia que tiene  para el país, siendo el segundo municipio con mayor presupuesto municipal en Guatemala. Muchos pretenden volver a tener el poder, otros quieren incursionar por primera vez en la administración del territorio, pero la pregunta aquí es ¿quién está dispuesto a hacerlo al servicio de la comunidad y no de sus propios intereses? Una municipalidad debe de trabajar por que los vecinos tengan acceso a un buen servicio de agua, educación, infraestructura vial, espacios públicos y culturales, etc. Como vecinos de Mixco es importante analizar la (poca) información que nos dan sobre sus planes de administración municipal  para emitir un voto consiente sobre el estilo de vida que queremos.

* La mayoría de información se obtuvo del foro Tu Elección transmitido en Guatevisión así como en las redes sociales de los candidatos, de la página de Facebook ¿Por Quién Voto Mixco? y planes de administración municipal de los candidatos.

Compartir