Tania Estrada/ Corresponsal/
Las palabras finales, zonas, amigos y fiestas toman un significado completamente diferente cuando estamos no únicamente cerrando ciclo, sino ¡cerrando pénsum! Sea cual sea tu carrera, en cualquier universidad que estudiés, cerrar pensum es todo un acontecimiento.
Fueron 5 años de clases, presentaciones, desveladas, exámenes, recesos, cafés y fotocopias. Sin embargo, invariablemente quienes siempre estuvieron ahí fueron los amigos. Y vaya que los hubo de distintas clases:
- Los que nunca estudiaron, pero al final sacaban las mejores notas.
- Aquellos que nunca bajaron de promedio -mientras tú nunca lo subías-.
- Los eternos estudiantes, que no quieren que nunca termine la u.
- Quienes nunca te hablaron, pero te pedían tus notas de clase.
- Los que te recibieron en su grupo cuando no conocías a nadie.
- Aquel que no hizo click contigo al inicio, pero terminó siendo aliado inseparable en fiestas y exámenes.
- Aquellos que conociste el primer día de clases y abrazaste el último día, sin miedo a decirle amigo o incluso, mejor amigo.
Cuando pensás en las personas que conociste, las que están, las que ya no, las que dejaron de ser cercanas para convertirse en prácticamente desconocidas y las que se convirtieron en amigas para siempre te preguntás: ¿y yo? ¿de qué forma cambié yo en este tiempo? ¿Qué me depara a mí la vida?
Y es que cuando estás llegando al final de una de las etapas de tu vida –la U-, te surgen dudas por doquier.
Ya sea la búsqueda de trabajo postergada desde hace 5 años, la tortuosa tesis, o la combinación de ambas. La vida continúa y con ella, las obligaciones. Sin embargo, ¿habías pensado alguna vez que lo hermoso del ser humano es cómo, justo después de alcanzar una meta, la vida te plantea 1,000 más?
Algunos recién empezamos la búsqueda de trabajo; otros, comenzamos la búsqueda por otro trabajo, alguno que se relacione con nuestras carreras. Muchos iniciamos la búsqueda de becas al extranjero para continuar estudiando, especializándonos y creciendo profesionalmente.
Y es que estudiar en la Universidad te abre muchas puertas, es un camino que no todos escogen y que muchísimos más no pueden recorrer; por ello es importante aprovecharlo al máximo. ¿Cuáles son tus planes al terminar la U?
Hacer un plan de vida antes de llegar a momentos como este, te ayudará mucho a saber cuál es el siguiente paso.
¿El siguiente paso en cuál ámbito? En todos, ya que cada uno tiene un lugar importante en tu vida. En ámbito social habrá que reconectar con los amigos y contactos. El personal, que se manifiesta con aquellas lecturas pendientes, hacer ejercicio o aprender un nuevo idioma. El ámbito laboral, a través de conseguir o cambiar de trabajo. El familiar, reconectándote con esa familia lejana o ir de visita a familiares en otros países. El ámbito académico, a través del deseo de seguir estudiando o dar tutorías; y finalmente el espiritual, a través de retiros y explorar más tu espiritualidad.
Lo importante es planificar; no importa si ya terminaste la U, si terminás el próximo año o si este es tu último año en el colegio: planificá y verás cómo escoger los caminos a tomar se hará mucho más fácil y te llevará exactamente a donde quieres llegar. Eso sí, hagás lo que hagás, no te olvidés: relajáte… ¡te lo merecés!
Hay tanto que dejaste atrás, tanto que postergaste hasta que lo olvidaste, tanto que ni siquiera consideraste en su momento. Es hora de retomarlo. El haber dejado de ir a fiestas o ver películas ha rendido su fruto, es momento de divertirse ¡Date un break!
Retomá tu vida y ahora que terminaste esta etapa, relájate antes de empezar lo que viene: hacer tesis… (¡gulp!)