indiferente

Preguntamos a jóvenes de diferentes municipios, una misma pregunta. Queríamos saber qué pensaban en diferentes puntos del país, sobre cuál era el lugar de los jóvenes hoy en su contexto inmediato, pero también a nivel nacional. La siguiente respuesta viene de Escuintla, mientras esperamos la respuesta de la bella Antigua Guatemala.

Fredy Yumán/ Escuintla, Escuintla/

Los jóvenes constituyen un sector importante porque conforman más del 50% de la población en Guatemala.

Precisamente una de las grandes problemáticas que ha llamado la atención de los gobiernos y de los estudiosos de la política, es el desinterés y la indiferencia manifestados por parte de estos hacia la participación política, y por ende, a la política misma. Lo anterior queda demostrado en la segunda Encuesta Nacional de la Juventud del año 2005, en la cual se registró que el 22.3% de los jóvenes muestran un interés nulo por la política y las elecciones; el 38 % dice no estar interesado en ver noticias sobre política. La razón argumentada fue que los políticos no eran honestos, respuesta que claro, denota la problemática de la participación política.

Este sector no cree en los representantes de gobierno porque son un grupo poblacional al que solo se le es reconocido en vísperas de elecciones, es en esas épocas donde se les valora. Sin embargo, el valor adquirido es mercantil. Otro factor que pareciera crucial al momento de poner en tela de juicio si se está interesado o no en la política, es el estar informado. La información como guía para la toma de decisiones y criterios en los ciudadanos se torna difícil de diferenciar en relación a la publicidad política. Lo anterior es un efecto producido por malos políticos.

Cintillo PLJ

Imagen: http://2.bp.blogspot.com

Compartir