PALÍN

Preguntamos a jóvenes de diferentes municipios, una misma pregunta. Queríamos saber qué pensaban en diferentes puntos del país, sobre cuál era el lugar de los jóvenes hoy en su contexto inmediato, pero también a nivel nacional. La siguiente respuesta nos viene desde el valiente Palín, mientras esperamos la respuesta de la elegante Xela.

Lizbeth Ocdelí Vega Escalante/Palín, Escuintla/

Al hablar de participación política es algo muy común que se compare con los partidos políticos, los cuales en las últimas elecciones tomaron en cuenta a los jóvenes en el municipio,  al representar un segmento importante de los votantes. Se vio la  importancia de “acaparar votos”, dando esperanzas de posible participación juvenil en sus mítines, al realizar actividades de expresión juvenil con el enfoque de las culturas urbanas, es decir una participación simbólica únicamente; y al prometer la apertura de una Oficina Municipal de la Juventud. Acción que llamó mucho la atención de los jóvenes que pensaban en la participación política como la acción de influir en el proceso y en los resultados sin necesidad de pertenecer a un partido político, ya que no se contaba con una en el municipio.

Pero todo esto se dio únicamente durante la temporada de campaña, pues al tener un “partido ganador”, la mayoría decayeron nuevamente. Después de todos los tambores, trompetas y campanas, el actual alcalde municipal cumplió con la apertura de dicha Oficina, que es dirigida por jóvenes. Pero al realizarse el primer encuentro con los representantes de la misma y cuestionarles sobre las actividades que tenían en puerta, fue notorio que se carecía de una planificación de las mismas, esto debido al aparente poco presupuesto. Desde entonces se ha visto que se han realizado algunas actividades, pero son enfocadas al deporte, recreación o expresión juvenil, más que de procesos de formación o participación. Las organizaciones de sociedad civil se han tomado la tarea de dar dicho fortalecimiento, siendo muy difícil el encontrar un financiamiento que le apueste a la formación juvenil.

Si lo vemos a nivel nacional, nuestro departamento tiene la representación de seis diputados en el Congreso, siendo éstos jóvenes de 41 años de edad. Sin embargo, no han presentado ninguna iniciativa y no tienen participación en las Comisiones de la juventud, del menor o de la familia. Esto es alarmante para los jóvenes de nuestro departamento pues no se tiene una representación que vele por los intereses de los jóvenes.

*Parte de la Asociación Nim No’ooj

Cintillo-PLJ10

Imagen: http://www.s21.com.gt/

Compartir