mujeresmam2

Preguntamos a jóvenes de diferentes municipios, una misma pregunta. Queríamos saber qué pensaban en diferentes puntos del país, sobre cuál era el lugar de los jóvenes hoy en su contexto inmediato, pero también a nivel nacional. La siguiente respuesta viene de Colotenago, mientras esperamos la respuesta de Coatepeque, en Quetzaltenango…

Arnoldo Ariel Domingo Matías/ Colotenango, Huehuetenango/

Primero: para mí, ser JOVEN significa ser dueño de nuestro presente y estar dispuestos a desafiar nuestro porvenir; tener el valor de realizar nuestro ser a pesar de las circunstancias, los críticos y los escépticos, sin envidiar ni protestar; admitir la maravilla que somos y lanzarnos a conquistar nuestro destino sin darnos por vencido… hasta la victoria.

Lamentablemente, aquí en mi municipio Colotenango, para la mayoría de adultos ser joven es tener falta de madurez para desafiar las necesidades y problemas en que se encuentra envuelto el municipio. Así se da lugar a la exclusión en diferentes agrupaciones políticas y gubernamentales. Pero no desmayamos, aún nos sobra mucha fuerza para seguir demostrando que tenemos capacidad para colaborar en alcanzar el anhelado desarrollo de nuestro querido y bello municipio.

A nivel nacional son pocos los jóvenes que han sido tomados en cuenta en diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales, como también en agrupaciones partidistas. Lamentablemente de ese poco, algunos fueron tomados en cuenta por compromisos asumidos con sus padres y no por su capacidad. Pero en fin, adelante compañeros jóvenes, porque con esfuerzo y perseverancia SÍ SE PUEDE: demostremos nuestra capacidad y que ya no nos sigan tomando del pelo.

Cintillo PLJ

 

Imagen: http://mequedo.wordpress.com

Compartir