defrente

Rosalina Catú Sapón/ Tecpán Guatemala, Chimaltenango/

La democracia es la toma de una o varias decisiones en forma colectiva, beneficiando a la población en general; es el medio por el cual nos desarrollamos día tras día. Asimismo podemos decir que es la libertad de expresión, elección y participación de cada ciudadano para opinar y criticar sin temor alguno, haciendo uso del acceso a la información pública. Somos seres humanos que poseemos la libertad  de expresar nuestros sentimientos, emociones  e ideas en diferentes temas, tomando en cuenta  el no violar  las leyes de nuestro país, o perjudicar  a segundas personas que se encuentran a nuestro alrededor y que  han depositado la confianza en nosotros como sus representantes.

Si queremos que nos respeten, empecemos por respetar.

La democracia se construye, se defiende, se aprende y  se enseña. Nosotros como jóvenes debemos conocer la definición, y cuál es el rol que debemos  desempeñar y desarrollar  para lograr cambios positivos en nuestra nación y en nuestros hermanos guatemaltecos,  y que estos beneficien a la población en general sin distinción alguna.  En nuestras manos está el presente y el futuro de una Guatemala mejor, que lograremos con trabajo, dedicación y esfuerzo, haciendo las cosas tales como deben de ser.  Un ejemplo de ello sería el que como jóvenes nos unamos para concientizar a las demás personas de la importancia de la práctica de la democracia en cualquier ámbito en el que nos desarrollemos.

Lograremos nuestros objetivos plasmados, siempre actuando de una manera correcta y sobre todo con nuestro ejemplo de buenos ciudadanos,  participando en las diversas actividades, tales como actividades culturales, cívicas deportivas y nuestra participación en la elección de nuestras autoridades y sobre todo, no debemos dejar que otros elijan por nosotros. Si llegamos a lograr todas las actividades plasmadas anteriormente, nos convertiremos en entes activos del fortalecimiento de la democracia a nivel nacional.  Todo esto sin olvidar que debemos iniciar en nuestra familia, ya que es la base fundamental de la sociedad.

La participación ciudadana es vital en la formulación de nuevas políticas públicas que nos ayudarán a tener mejores oportunidades de expresión y superación. 

La democracia no solamente se refiere a un sistema político, es parte de ella, pero no lo es todo. A través de ella podemos participar en programas y proyectos que nos conduzcan a una sociedad incluyente y democrática. De la misma manera, es una fuente esencial donde nosotros podemos dar a conocer nuestras necesidades, propuestas y demandas a las autoridades locales y nacionales.

La democracia influye constantemente en la vida cotidiana de los ciudadanos guatemaltecos en las diferentes condiciones de vida. Nosotros como jóvenes debemos de ser personas democráticas, ya que esa persona se caracteriza por aspirar a seguir mejorando y ampliando la democracia día tras día. Llevemos la práctica de la democracia a los rincones más lejanos de nuestra linda tierra que es Guatemala, conocida como EL PAIS  DE LA ETERNA PRIMAVERA.

Con estas actitudes positivas lograremos que nuestras autoridades se den cuenta de las capacidades que tenemos como  jóvenes unidos y  la voluntad de contribuir a la superación de más personas, luchando por mejores oportunidades tales como mejor calidad educativa, empleo, seguridad y un salario digno. ¡Hagamos valer nuestros derechos, que sean respetados de una u otra manera!  Contamos con varias leyes que nos apoyan.

Por tal motivo, los jóvenes “YA NO QUEREMOS MÁS DE LO MISMO, QUEREMOS CONTRIBUIR AL CAMBIO”

Cintillo PLJ

 

 

Fotografía: www.url.edu.gt

 

 

Compartir