Karla María Castillo Estrada 
Corresponsal

Canciones, poemas, frases, novelas, artículos; cualquier forma de expresión ha sido ideal para hacer resaltar la belleza de una mujer y la inspiración que genera.

Este 08 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer; en el transcurso del tiempo, la mujer ha ido teniendo un espacio más amplio dentro de nuestra sociedad, ya que hace unos cuantos años atrás, ¿quién se hubiera imaginado que habrían mujeres presidentes, directoras de instituciones estatales, defensoras de los derechos humanos, y profesionales tan exitosas? La evolución de la sociedad ha traído consigo grandes cambios, y uno de los más relevantes ha sido la importancia que ha retomado el papel de la mujer alrededor del mundo, reflejándose esto con el simple hecho de haber instaurado un día internacional en reconocimiento de este tan especial ser, cuando antes era solamente una figura detrás de cualquier hombre.

Desde tiempos históricos, la mujer ha jugado un gran papel dentro de las comunidades y su cultura; desde realizar trabajos agrónomos como recolectar frutos, realizar diferentes tipos de tejidos, fomentar enseñanzas religiosas, hasta en la actualidad, realizar proyectos de obras sociales, aportar grandes conocimientos en empresas reconocidas mundialmente, y marcar fuertemente una pauta en la política. Todo ello con el fin de lograr el desarrollo de quienes le rodean y junto con ello, promover siempre una conducta de unión que fortalezca las relaciones humanas.

El reconocimiento de la mujer ha evolucionado según las necesidades y el desarrollo de los individuos en general, ya que cada vez es más común hablar sobre la injerencia de la mujer en los diferentes aspectos de la sociedad, tanto económica, cultural, y políticamente. Ejemplo de esto es que desde hace unas décadas, de haber logrado el derecho a voto, se han dado pasos enormes en  el transcurso de los años, como llegar a candidaturas en puestos de suma importancia en cualquier Estado; haberse creado legislaciones internacionales y específicas que les protegen; haber obtenido premios Nobel y distinciones a mujeres que han marcado a la sociedad siendo reconocidas por grandes cantidades de personas; pero sobre todo haber logrado tener voz dentro de una sociedad que en su mayoría tiene oídos que aún no se abren a un contexto de igualdad. La mujer no busca la superioridad frente a un hombre, su mayor objetivo es ser aceptada como un sujeto semejante a éste, que se reconozca su potencial y el derecho de igualdad frente a las oportunidades, para que conjuntamente se complementen y se logren mayores logros que beneficien a toda la comunidad.

¿Y cómo no resaltar la importancia de las mujeres en la vida en general? Todos los individuos proceden de un hombre y una mujer; la mujer es fuente de existencia, siendo uno de los seres a quien le fue delegada la función de transmitir vida a otra persona, posee en su interior una de las más grandes maravillas de la naturaleza. La necesidad de darle a la mujer la importancia que merece, radica en las distintas capacidades que posee en su interior, ya que cada una de las mujeres que habita el mundo, diariamente comparte y practica en cualquiera de sus roles no sólo inteligencia, sus habilidades para diferentes áreas tanto profesionales como domésticas, conocimientos generales, sino que además constituye una fuente de sabiduría, amor, confianza, protección y ternura.

Ya sea madre, abuela, tía, hermana, hija, novia, amiga; cualquier persona que comparta su vida con una de estas personas, tiene una luz iluminándole.

Una mujer que tiene un “por qué” para vivir, se puede enfrentar a todos los “cómo”. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

Compartir