venezuaela

Manuel Pérez/Opinión/

Últimamente se ha estado hablando sobre la situación que está sufriendo Venezuela y por las alzas de voz que tiene sus habitantes, ya que el gobierno de dicho país está empeorando cada día más y los venezolanos están luchando en contra de ello.  Los estudiantes de las universidades venezolanas se están oponiendo a lo que ocurre en su país y quieren el cambio, ya no quieren más políticas como las que se aplicaban  en el gobierno de Chávez, se requiere un gobierno nuevo y transparente que saque adelante al país, y no un Estado que se sigue aprovechando del mismo.

Y nosotros, ¿qué hacemos por Guatemala? ¿Qué hacemos por nuestro país que está lleno de corrupción, de malos manejos administrativos y influencias externas que quieren decirnos como debe estar el país?. Debemos poner un alto con esto porque ya estamos cansados. Hago énfasis en Venezuela, ya que deberíamos tomar las riendas de nuestro país también, así como lo están haciendo ellos.

Los jóvenes que estudiamos y que queremos el cambio, deberíamos apoyarnos y sacar adelante a nuestra Guatemala, porque no solo es de uno, es de todos el cambio que se debe realizar.

Lamentablemente no hacemos nada y esto nos está llevando cada vez más a un hundimiento; porque nos seguimos endeudando, hay aumentos a los impuestos, y no se ve más el salario para todas las personas que con buena voluntad trabajamos.  Estamos sobreviviendo a las alzas que cada día se nos vienen encima, así como la gasolina, los productos de la canasta básica y muchos otros artículos  que son indispensables para todos los hogares guatemaltecos.

Hagámonos conciencia cada uno y pensemos, ¿cómo hacer para que Guatemala salga adelante? Somos nosotros los jóvenes los que tenemos el futuro en nuestras manos y el poder de cambiar las cosas, también tenemos el poder para no dejar que los gobiernos que velan por sus intereses propios vengan hacia nosotros y nos terminen afectando con sus malas decisiones.

Precisamente estaba leyendo un artículo publicado por CNN EN ESPAÑOL, donde el Papa Francisco pide el cese de la violencia y las hostilidades, y que regrese a reinar la paz, y que todos los pueblos busquen la reconciliación nacional a través del perdón y del diálogo sincero.  Cuanto no quisiéramos que esto pasara acá en Guatemala, lo hago ver ya que en nuestros país cada día tenemos más acciones violentas, y no llegamos a ningún lugar, ya que nuestro gobierno y nuestra seguridad no hacen nada por esto. Cuánto pedimos cada uno de nosotros, para que esto llegue a su fin.

En nuestras manos jóvenes, tenemos el poder de salvar a nuestro país y hacer que este sea mejor cada día. Si queremos que el cambio se de ya, lo tenemos que lograr a base de nuestros conocimientos y la educació que recibimos.  Este es nuestro momento.

Imagen

Compartir