Investigadores: Manuel Lemus Guzmán y Priscila Chang Paiz

La investigación busca aproximarse a la realidad que viven los jóvenes en su proceso de inserción en el mercado laboral, en un contexto caracterizado por la alta flexibilidad y precarización.

El estudio, que combina metodologías cuantitativa y cualitativa, analiza las oportunidades de inserción al mercado laboral que tienen los jóvenes y bajo qué condiciones ingresan a él. Estas dinámicas están marcadas por el acceso a la construcción de capacidades humanas, sobre todo educativas, en un entorno de amplia reducción del papel del Estado en la provisión de bienes y servicios públicos que se ha traducido en una reducción de su cobertura y calidad. Ello aunado al hecho de que las condiciones de pobreza y extrema pobreza prevalecientes en el país obligan a que miles de jóvenes de entre 15 y 24 años abandonen sus estudios y se incorporen al mercados laboral.

Los objetivos de la investigación son: analizar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral en un contexto de alta precarización y flexibilización laboral e identificar las dinámicas económicas en las que los jóvenes encuentran espacios para su inserción laboral y las oportunidades o limitaciones que estas representan de cara a la construcción de una vida digna. Además, se buscó identificar las estrategias que despliegan los jóvenes para enfrentar las adversidades de la precarización y flexibilización laboral, así como el papel que tiene la educación en el diseño de tales estrategias.

Para el estudio se realizaron entrevistas y grupos focales en Santa María de Jesús y Santo Domingo Xenacoj, departamento de Sacatepéquez.

Actualmente el trabajo se encuentra en proceso de análisis de resultados.

Imagen: IDIES

Compartir