Fernanda Zelada Rosal / Corresponsal /
“Nosotros sentimos que los que estamos haciendo es sólo una gota en el océano, pero el mar sería menos sin esa gota. No podemos hacer grandes cosas, sólo pequeñas cosas con gran amor” Madre Teresa de Calcuta.
Muchas veces los jóvenes nos quejamos de lo que hacen o no hacen nuestros gobernantes, y de cómo ellos teniendo poder, dinero, autoridad y las facultades para hacer cambios que mejoren nuestro país, simplemente echan al olvido nuestra sociedad y no lo hacen. Sin embargo, ya hemos visto durante varias generaciones anteriores que quedarse a esperar a que las autoridades tomen cartas en el asunto para tener la Guatemala que queremos y con la que soñamos, ha tenido sus repercusiones, ya que la situación sigue siendo la misma y nada ha mejorado en absoluto. Por eso mismo, mi pregunta siempre es la misma hacia los jóvenes: ¿Y tú qué estás haciendo para cambiar Guatemala?
Creo que tengo una respuesta bastante buena a la pregunta planteada anteriormente, y al mismo tiempo es lo que me hace retomar la frase de la Madre Teresa que escribí al principio. Durante los últimos 10 años esta situación ha cambiando drásticamente en una forma buena y positiva, porque no es desde hace 10 años o poquito más que existen en el país organizaciones de voluntariado. Lo que sí, es que a partir de hace 10 años este tipo de organizaciones han iniciado campañas de comunicación más fuertes, llamando al joven a involucrarse, no solo en nuestro país sino que en el resto del mundo.
Los jóvenes no estamos esperando el cambio, ahora somos nosotros los que hacemos y buscamos nuevas formas para crearlo, para sacar adelante nuestro país y hacerlo un lugar mejor para vivir. Todos estos intentos y maneras, sin importar que tan pequeños sean, siempre marcan la diferencia para acabar con el hambre de las personas, llevarles un techo o una sonrisa a los que más lo necesitan, proteger a los más débiles, o remover el analfabetismo y la discriminación . Todo esto se ha logrado, logra y se continuará logrando gracias al trabajo que realizan miles de guatemaltecos jóvenes y entusiastas que se han unido por varias de estas causas a través del: Voluntariado.
Todo esto realizado para lograr mejorar Guatemala y lo mejor de todo, es que sin importar tu sexo, edad, religión o etnia, tu puedes contribuir con este cambio masivo que está al alcance de tus manos. Gracias a la Agrupación de Marketing (AMA) y la agrupación Arquitectura y Diseño Evolución Progresivo (ADEP) quienes invitan a todos a participar a la actividad que organizaron que lleva por nombre “Importancia del voluntariado en los jóvenes” que se está llevando a cabo en las instalaciones de la Universidad Rafael Landívar. Esta actividad, tiene como fin fomentar la importancia del voluntariado y despertar el interés de mas jóvenes Landivarianos a que se animen a formar parte de este cambio. Se encuentra organizada de la siguiente forma:
– Stands informativos acerca de las diferentes organizaciones que se encuentran participando con material y personas que podrán aclarar más a fondo cualquier tipo de duda sobre el voluntariado que hacen y cómo se pueden integrar. Esta actividad empezó el día lunes. Estarán ubicados del día lunes al 12 a viernes 16 de marzo en la Plaza Techada del edificio “J” en el horario matutino de 10: 00 a.m a 10: 40 a.m. y vespertino de 7:00 p.m a 7: 30 p.m.
-Además, el miércoles 14 de marzo, se llevará a cabo la Exposición General del Voluntariado con varios conferencistas que expondrán la misión, visión, objetivos de las organizaciones participantes y las fechas de inscripción para poder participar en su voluntariado finalizandocon un tiempo para realizar preguntas; esto tomara lugar en uno de los salones de la Cafetería Central URL en el horario matutino de 10: 00 a.m. a 12:00 p.m. y en el horario vespertino de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Entre algunas de las organizaciones que están participando son: Amigos de los Animales (AMA), Asociación Lirios por la Tolerancia y Conocimiento a la Epilepsia, Asociación Nacional de Muchachas Guías de Guatemala, Cruz Roja, Fabrica de Sonrisas, Habitat para la Humanidad, Mascotas Terapeutas , Un Techo Para Mi País, Voluntariado Universidad Rafael Landívar, entre otros.
Es momento de actuar y de querer involucrarse, porque aunque suene repetitiva y tal vez un poco aburrida la frase, aun estamos a tiempo para cambiar. Es cuestión de voluntad, y como digo alguien un día, “algunas personas quieren que esto suceda, algunos desean que suceda, otros hacen que suceda” y tu ¿Cuál de estas personas eres?