Europa es conocida como el viejo continente y es que su diversidad te impresionará, así como todos sus museos, restaurantes, clubs, estructuras, historia, etcétera. Nosotros los guatemaltecos aventajamos a otros muchos países en cuanto a tener un pasaporte que nos deje viajar sin visa por el mundo. En el caso de Europa, tenemos la oportunidad de estar hasta tres meses por turismo y observar muchas ciudades con seguridad a través de transporte moderno y cómodo.

Cruzar el “charco”, es quizás lo más caro de la inversión, dependiendo de la temporada y la aerolínea que escojas. Estando en Europa, es fácil movilizarse e incluso hasta barato. Dependerá mucho de los lugares que quieras visitar, ya que, si te decides por ciudades grandes como Madrid, Berlín, Roma, París, Londres o Ginebra, seguramente gastarás el doble de lo que supondría otra ciudad más pequeña.

Los precios de los hoteles también pueden llegar a ser caros. Sin embargo, si vienes en plan mochilero o ajustado de dinero, puedes optar por encontrar algún sofá o cama gratis a través de Couchsurfing; hostales o pensiones que te pueden costar desde Q.120.00 a Q.200.00 por noche en donde podrías tener incluso el desayuno incluido y conocer a gente de todo el mundo viajando de la misma forma que tú.  Y si vienes en grupo, les convendría alquilar apartamentos de Airbnb, que te saldrán baratos, incluso por precios de hasta Q90.00 por noche.

En cuanto a la seguridad, te puedo decir que es una de las regiones más seguras del mundo.

Puedes caminar de noche sin temor a que suceda algo utilizando tu teléfono, sin ningún problema o llevando las pertenencias que quieras. Sin embargo, no te debes descuidar de los carteristas o estar en zonas que son un tanto peligrosas y que están alejados de las zonas turísticas.

Viajar en bus o tomar otro tipo de transporte público (como el metro), dentro de una ciudad es bastante seguro lo único es que el costo sí es elevado, ya que puedes pagar desde Q.18.00 hasta Q.70.00 por viaje. Te recomiendo que compres bonos por día que te cuestan mucho menos.

En cuanto al transporte para viajar fuera de cada país puede llegar a ser muy barato. Puedes encontrar boletos aéreos para viajar entre países por Q120.00 hasta Q1,000.00 con las compañías Vueling o Ryanair.

He tenido la suerte de encontrar boletos, por ejemplo, en Q300.00 para viajar desde Madrid a Eindhoven, Holanda o Q120.00 desde Valencia hacia Milán, Italia. Si piensas hacer algún “Eurotrip” por tren, te recomiendo comprar los pases de Eurail, que te da la oportunidad de viajar por toda la Unión Europea en cualquier tren que te plazca, dentro de las compañías afiliadas, durante un mes entero por una cantidad de alrededor de Q.6,000.

Desde mi experiencia, la comida sería lo más caro para invertir. Una comida sencilla te puede costar desde €7.00 (unos Q.60.00), a unos €20.00 (Q.180.00). Pero si vienes en plan de mochilero, puedes comprar comida en un supermercado (que los precios no varían mucho al de los de nuestro país), o un muy rico Kebab que suelen ser baratos (unos Q.40.00).

Con respecto al idioma, si vienes a España no habría ningún problema. Sin embargo, para todo el resto de la Unión Europea, si será necesario que puedas hablar al menos, inglés. 

Al final, verás que los costos no se compararán con la experiencia de viajar y conocer diferentes culturas dentro de una misma región.

Compartir