INDIS

INDIS/

El pasado jueves 9 de junio se realizó la presentación de la publicación en formato digital “Evolución urbano arquitectónica de la Ciudad de Guatemala. 1776-1976”, realizado por América Alonso y Cecilia Zurita ahora investigadoras del Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Arquitectura y Diseño (INDIS) y del Instituto de Investigación y Proyección sobre Ciencia y Tecnología (INCYT) respectivamente.

La investigación consistió en un análisis historio-gráfico del desarrollo urbano-arquitectónico de la ciudad. El método seguido inició con una estructuración cronológica en la cual se utilizó como fechas de inicio y final de cada período, hechos tanto socio-políticos como de fenómenos naturales que marcaron una transformación en la evolución urbana y en la producción arquitectónica de la ciudad. En el documento el lector encontrará los antecedentes en los que se basó el diseño de la ciudad, el contexto histórico, político y económico desde su fundación hasta que acontecieron los terremotos de 1976, para finalizar con una descripción de los estilos representados en la imagen urbana de cada período.

Los comentarios del libro estuvieron a cargo del Arq. Eduardo Andrade Abularach, quien mencionó que ʺEl documento se presenta fresco con la información nueva y relevante que describe a la ciudad a partir de mediados del siglo XXʺ. El documento impreso fue entregado por el Dr. Juventino Gálvez, vicerrector de investigación y proyección, al Arq. Cristián Vela, decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño. El día de la presentación se expuso una serie de fotografías antiguas y planos de la evolución de la Ciudad de Guatemala que están incluidas en el documento.

Recordemos que el patrimonio cultural no tiene valor por sí mismo, su valor es adquirido y relativo al que le otorguen las sociedades, y es por esto que institutos de investigación como el  INDIS  se han tomado la tarea de velar por la preservación de estos conocimientos.

INDIS2

 

Crédito fotografías: Dirección de Comunicaciones e INDIS

Compartir