no

Gabriela Molina/ Opinión/

De seguro se preguntarán a que esfuerzos me refiero, o ni siquiera se habían planteado esta pregunta alguna vez. Pues déjenme contarles que  pensando y reflexionando sobre la situación actual de nuestro país me surgió esta duda, ya que lastimosamente la situación política, económica y social ha estado muy difícil en Guatemala. Cada día hay menos recursos en los hospitales, las tasas de desnutrición y pobreza cada vez son más altas, la educación cada vez es más escasa y podría seguir enumerando muchas cosas más, pero el punto al quiero llegar y el cual le dará sentido a la pregunta anterior, es que día a día todos y todas hacemos esfuerzos por nosotros mismos y por nuestro país.

Lo hace el vendedor de periódico, que se esfuerza para levantarse muy temprano para que podamos estar enterados desde muy de las noticias diarias; lo hace la madre, que madruga para llevar a sus hijos a la escuela para que  se formen y eduquen y tengan un futuro mejor; lo hacen los trabajadores de la municipalidad, que están a cualquier hora velando por el ornato de la ciudad y así estamos la mayoría luchando y esforzándonos para bien, pero  el gobierno, los representantes a nivel país, que son los encargados de velar de que nuestro por que este se desarrolle y esté en excelentes condiciones, lo cual a mi parecer muy pocos están interesados en hacer, ya que si lo estuvieran aunque no se contaran con los recursos necesarios, se reflejaría el esfuerzo de querer hacer un cambio para mejorar.

¿Por qué razón nuestro gobierno no se esfuerza por nuestro país? ¿Por qué no utilizan conscientemente los recursos? Recursos que con mucho esfuerzo los guatemaltecos brindan al país a través de impuestos, ornatos, trabajo etc. Y los utilizan para salarios exagerados o para beneficio propio, sabiendo que el interior la gente se está muriendo de hambre, que los hospitales públicos ya no se dan abasto, que las infraestructuras de la educación pública están en condiciones lamentables. Al ver esto es cuando cuestiono hacia donde se van todos los esfuerzos que mi gente hace para poder seguir adelante, para que los que vienen atrás tengan un futuro mejor, si los que encabezan en el país se pasan llevando esos esfuerzos con sus malas decisiones y corrupciones; y aunque es lamentable esta situación, yo les invito a que no se desanimen y se sigan esforzando por los demás, por si mismos, por nuestra tierra y que pongan su granito de arena y sean agentes de cambio.

Como dijo el gran pensador Mahatma Ghandi : “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”.

Además invito a las autoridades a que reflexionen en sus acciones, sobre lo que estas causan y  las formas en las que estas afectan a nuestro país.

 

Fuentes:

http://www.prensalibre.com/noticias/politica/transparencia-corrupcion-guatemala-region-ranking-TI_0_1040895983.html

http://digital.nuestrodiario.com/Olive/Ode/NuestroDiario/LandingPage/LandingPage.aspx?href=R05ELzIwMDgvMDgvMjc.&pageno=MjM.&entity=QXIwMjMwMA..&view=ZW50aXR5

http://www.lahora.com.gt/index.php/nacional/guatemala/reportajes-y-entrevistas/190427-la-educacion-publica-costosa-y-de-baja-calidad-pierde-terreno

http://www.elperiodico.com.gt/es/20131217/opinion/239760

Imagen

Compartir