Huella

Isaías Morales / Corresponsal/

 ¿Quiénes consideran que cantar el himno nacional o ponerse la camisola es nuestra mejor muestra de identidad?

La identidad es un concepto que lo relacionamos a menudo con la nacionalidad o incluso con el patriotismo, sin embargo, considero que es la razón por la cual muchos países se dividen. Esto sucede a causa de pensamientos que no comparten, distinta religión, grupo étnico, disputas territoriales o ideologías políticas que ponen en evidencia la tan sonada “polarización”

Este problema suele darse porque no respetamos el derecho y libertad ajena, en consecuencia no comprendemos la identidad que nos une a todos como personas. Sin importar de donde provenga una persona, el común denominador entre todos es pertenecer a la categoría humana y es ahí donde deberíamos de empezar para comprender a todos por igual.

Abrámonos al mundo, compartamos con ellos y demostremos que los de este pedazo de tierra cambiamos no este país, sino el mundo entero con nuestras ideas. 

Recuerden, nadie escogió nacer en este lugar que habitamos, si hubiéramos nacido en Pakistán, Turquía o Estados Unidos, seguramente la defenderíamos a morir como hacemso con nuestro propio país. Si queremos ser verdaderos guatemaltecos, quitémonos esas barreras mentales y entendamos que todos tenemos una nacionalidad mundial unida a todos, el ser humano.

Las fronteras entre países cumplen como función dividir territorios, las fronteras entre los habitantes de los mismos no cumplen ninguna función. Las banderas definen posiblemente patriotismo, libertad o soberanía, los himnos quizá su independencia, pero una identidad va mucho más allá. Se concentra en reconocernos como humanos propiamente y de ahí emprender.

[box_light]

Se encontraba Albert Einstein en un aeropuerto de los Estados Unidos. De repente, tras un problema con el pasaporte, un miembro de los cuerpos de seguridad le preguntó:

 – ¿Raza, por favor?

 Einstein, sorprendido, contestó:

 – Humano, por supuesto.”

[/box_light]

Que nuestra identidad verdadera sea siempre una y sea la que nos lleve a cambiar el mundo, no necesitamos ponernos nombres, parecernos a alguien o ser de un país para dejar huella.

Realmente podemos ser nosotros mismos y de esta forma llegar lejos. Haz un cambio por ti y por los que están cerca, “marca hoy la diferencia.”

 

Fotografía. Russell Watkins / Foter / CC BY-NC-SA

 

 

Compartir