Giovanna-Marzo-Portada

Giovanna Saenz / Opinión /

Durante el Día internacional de la mujer,  se llevó a cabo el Cuarto festival por el 8 de marzo dedicado a Las Ausentes en la Casa Del Río, Antigua Guatemala, el cual fue organizado por Alejandra Hernández, directora y representante de la asociación EducArte.

Este año, el festival, está dedicado a Las Ausentes, por la violencia contra la mujer.

El evento se conformó por dos partes: la primera parte es la fiesta comunitaria que se llevó a cabo durante la tarde, en donde hubo actividades para niños, La Maleta Mágica de EducArte, la performance “Ella fue”, la performance “Las Olvidadas” y  la realización de proyecciones audiovisuales de cortos experimentales. La segunda parte sucedió por la noche, en dónde hubo presentaciones de artistas musicales, entre quienes se destacan Geovanni Strada, Pedro Boche, Amanda Samayoa CoCo, Pleno, Nashel Saros Paredes, Pablo Paz, Ochoa Samy, Haroldo Murga y Billy Ochoa, y también hubo declamación de poesías inéditas, por parte de Helena Galindo, Billy Ochoa, Eynard Menéndez y Ale.

La Antigua Guatemala, se está convirtiendo en una de las ciudades más violentas, en donde hay violencia sexual, violencia patrimonial y femicidios. El propósito de este festival es hacer sensibilización sobre esta problemática, que afecta no solo a las mujeres sino que también a las familias, esto para que se de a conocer que La Antigua no solo es un lugar turístico, sino que también tiene problemas que afectan a la sociedad. No se trata solamente de hacer homenaje a las mujeres ausentes, que físicamente ya no están con nosotros, sino también a las ausentes que no ha podido decidir sobre sus cuerpos, sobre los embarazos, sobre si quieren tener una carrera, sobre si quieren casarse o no hacerlo y las mujeres que han dejados sus sueños por un lado a raíz de la violencia contra la mujer.

Alejandra Hernández, directora de EducArte, expresó que dentro de la organización están preocupados porque es un tema delicado y se debe hacer algo inmediatamente. La familia es la base de la sociedad, y las mujeres son las encargadas de educar y cuidar a sus familias; atacar a la mujer implica afectar a toda la familia, o sea, atacar a la base de la sociedad. “Nosotros no somos una asociación anti-hombres, creemos que hombres y mujeres necesitamos participar conjuntamente para una construcción de paz de una forma equitativa” agregó Hernández.

Para esto, trabajan a través de talleres en colegios, y espacios que encuentren en Sacatepéquez, campañas de sensibilización y acciones de calle con el fin de que las mujeres denuncien para llevar esta información a las autoridades y que se haga justicia.

Como parte del festival, hubo una performance llamada Ella Fue, es una especie de base de datos de todas las mujeres que han sido asesinadas desde que inició enero del 2015 hasta ahora. Hernández afirmó que van 85 mujeres víctimas de Femicidio en Guatemala “Es preocupante que a penas llevamos dos meses y medio del año y que a estas alturas ya hayan ocurrido tantos asesinatos”. La otra performance se titula Las Olvidadas, y esta trató de hacer una representación de lo que han callado las mujeres transmitiendo sentimientos como la impotencia, la tristeza, el enojo y sobre todo, el miedo que sufren como víctimas de la violencia. También estuvo presente La Maleta Mágica, la cual es una biblioteca móvil que viaja dentro de la región temporalmente en las localidades y eventos para promover la lectura, el arte y la cultura. La Casa Del Río cuenta con una pequeña sala de cine, en donde se llevaron a cabo reproducciones audiovisuales sobre la realidad de la violencia contra la mujer alrededor de todo el mundo.

Varias organizaciones como Casa Del Río, Caja Lúdica, restaurantes de Antigua como Santa Clara y Como Como apoyaron para que este festival se llevara a cabo y también a otros proyectos de EducArte. Además, hubo participación de parte de más de 19 artistas que realizaron presentaciones, donando parte de su tiempo y su dinero para poderse movilizar y apoyar con su arte.

Giovanna-Marzo-3

Giovanna-Marzo-4

Giovanna-Marzo-5

Giovanna-Marzo-6

Imágenes por Giovanna Saenz.

Compartir