Mariajosé Espina
Estudiante de Diseño Gráfico

Un encuentro de mentes creativas y grandes expectativas se esperan este año con las Jornadas de Diseño, espacios en donde se comparten experiencias, conocimientos y aprendizajes enmarcados en una actividad de la Facultad de Arquitectura y Diseño que año con año ha logrado el interés de los estudiantes, docentes y profesionales de cada área; arquitectura, diseño gráfico y diseño industrial.

¿Qué sabemos de las Jornadas?, empezaron hace mas de 10 años como un encuentro de las tres carreras de dicha facultad en donde se comparten diversas experiencias. Las jornadas de diseño son un espacio en donde se reconoce la excelencia de los alumnos y docentes destacados, se exponen los trabajos de los estudiantes a manera de que todos puedan observar las excelentes propuestas que cada uno hace y se realizan diversas conferencias, videoconferencias y talleres que permiten entrar en contacto con experiencias de profesionales de cada área.

Este año se propuso una nueva modalidad, algunos estudiantes están totalmente de acuerdo, otros no. En el tiempo que ha transcurrido desde la promoción de las jornadas, se han generado varias discusiones en cuanto a si debemos pagar para asistir. Los estudiantes se han preguntado ¿porqué pagar este año cuando otros años no ha sido así?, ¿qué tienen de diferentes estas jornadas? ¿Por qué debemos pagar?, es cierto es que debemos informarnos antes de actuar y ser consientes que es una gran oportunidad para beneficio de nosotros, los estudiantes.

“Es un espacio de formación y crecimiento para el estudiante, se pretende que valoremos la experiencia y confrontemos la parte académica con la vida profesional.” Comenta la Licda. Regina López – Directora de la Carrera de Diseño Gráfico.
Los talleres y conferencias a realizar buscan generar interés en las diferentes áreas del diseño, y promover el conocimiento de temáticas que quizá no son abordadas dentro del pensum pero que sin embargo, son de gran aporte para la formación académica y profesional de cada estudiante.

Si echamos un vistazo a las conferencias de diseño gráfico, nos daremos cuenta que contamos con temáticas de ilustración, animación, 3D, técnicas creativas, editorial, publicidad, arte, entre otros; con profesionales expertos tanto internacionales como nacionales.

Hablando de la carrera de Diseño Gráfico, la exposición que año con año nos ha mostrado el talento de los estudiantes, plasmado en sus trabajos académicos, busca abrir espacios para dar a conocer lo que hacemos, pero sobretodo, revalorizar lo que es el diseño gráfico y generar una cultura que defienda el diseño presentándonos como estudiantes que participan, que se cuestionan y que saben lo que hacen.

Entonces, ¿qué opinamos de todo esto? , ¿Estamos de acuerdo o en desacuerdo?, sea cual sea la respuesta, lo importante es valorizar este tipo de espacios que la universidad nos brinda para compartir y adquirir conocimientos que sin duda nos servirán de mucho en nuestra vida profesional. Seamos personas que participan, que opinan, que generen cuestionamientos, que confrontan sus conocimientos, que aprendan y que sepan valorizar su carrera.

Compartir