Roberto Liao
Brújula

A principios del año pasado sale la primera edición de Brújula con el apoyo de la Dirección de Incidencia Pública de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección de la URL. Durante todo este período, Brújula se ha modificado para cumplir el propósito de llegar a más estudiantes siendo un espacio académico, plural, alternativo y creativo que motiva la discusión crítica entre universitarios.

En esta nota los llevaremos por un breve recorrido por las transiciones que ha atravesado Brújula durante todas sus publicaciones.

En las primeras ediciones de Brújula el contenido se mostró en una página construida manualmente. Para cada una de las notas se realizaba un archivo distinto que luego era vinculado a la página principal. El logotipo era cuadrado y se mostraba un menú en la parte superior. Los videos de estas ediciones no tuvieron muchas visitas ya que eran elaborados en base a fotografías con locución. La mayoría de las visitas eran para los artículos que tenían fotografía en el menú principal y las ediciones del periódico se realizaban cada dos meses.

Dos ediciones después, Brújula decide cambiar para generar más tráfico en el periódico. Se retiró todo el texto y se colocaron fotografías llamativas en la página principal, que redireccionaban a un blog en el cual eran publicados los artículos. Esto permitía a los estudiantes dejar sus comentarios y sugerencias en cada una de las notas; haciendo del periódico un espacio más interactivo. Las ediciones seguían siendo cada dos meses, pero se subían dos artículos nuevos semanalmente.

Al analizar las estadísticas de la nueva imagen se descubrió que los artículos que se publicaban semanalmente no tenían muchas visitas. Los estudiantes no se percataban que habían artículos nuevos al menos que se cambiara toda la edición, sustituyendo todas las imágenes que aparecían en la página principal. Brújula se ve en la necesidad de cambiar de nuevo reduciendo la cantidad de artículos en portada e incluyendo videos con entrevistas a los estudiantes landivarianos. Estos últimos tuvieron una buena aceptación y se convirtieron en el gancho para atraer a los jóvenes al periódico.

Inicia el año 2011 y Brújula decide renovarse implementando una nueva manera de publicar los artículos y videos. Las páginas dejan de hacerse manualmente y se incorpora una portada más multimedia. Se obtiene el dominio www.temp.brujula.com.gt y las publicaciones se hacen quincenalmente. Los temas son tratados mensualmente divididos en una visión macro y micro; la primera, tocando el tema a nivel nacional y la segunda publicación enfocado a lo que sucede dentro de la universidad. También se incorporan al equipo seis estudiantes corresponsales que colaboran de forma voluntaria aportando ideas y escribiendo los artículos.

El periódico se ha ido transformado durante este tiempo para cumplir con sus objetivos y seguramente seguirá adquiriendo más elementos que lo enriquezcan en contenido y visualmente. Brújula es un espacio de expresión que tiene las puertas abiertas para todo el que quiera colaborar en él. Es un medio en el cual los jóvenes pueden hacer escuchar su voz, sus pensamientos, sus inventos y sus soluciones.

Compartir