Gabriela Maldonado / Colaboradora /
“La luna no esta sola”, fue lo que pensé al ver la circunferencia lunar brillando en el cielo de agosto. Habían unas cuantas nubes alrededor de la luna, pero estaban más cerca de la tierra que de la luna. Y de allí no había nada más visible en el cielo. Solo la luna. Pero de alguna manera me di cuenta de que la luna no está sola en el espacio: si nos alejamos un poco más, veríamos que la luna está rodeada de planetas, otras lunas, estrellas, meteoritos y debris espacial. Si nos alejamos aún más, podríamos ver constelaciones y galaxias llenando el espacio en el que existimos.
Asimismo nosotros nunca estamos solos. Aún sin amores, amigos o parientes cercanos, estamos rodeados por personas de “servicio” que hacen nuestra vida mejor, más cómoda. Pero me parece que desde pequeños se nos enseña a ignorar su presencia. A no saludar, no agradecer. ¿Qué tal estará su familia? O simplemente, ¿qué pensará del partido del sábado? O, ¿cómo afectó la lluvia sus cosechas? Pero no, parece que no tenemos tiempo para platicar con personas de cuyo trabajo dependemos tanto. Si tenemos que despertar a algo, que sea al reconocimiento de su presencia, a comenzar a hacer preguntas, a platicar, y a compartir buenos momentos.